Caso de la SIC expone manejos oscuros en clubes colombianos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

SIC recomienda sancionar a Dimayor y a ...

Caso de la SIC expone manejos oscuros en clubes colombianos

Bogotá, 15 de mayo de 2025 – La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha destapado una serie de prácticas anticompetitivas en el fútbol colombiano que involucran a DIMAYOR, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y al menos 29 clubes profesionales. Las investigaciones apuntan a la creación de un sistema de «listas negras» para vetar jugadores y limitar su movilidad en el mercado, así como a la cartelización de salarios en la liga femenina.(Superintendencia de Industria y Comercio)

Según la SIC, desde 2017, varios clubes habrían intercambiado información para restringir la contratación de futbolistas que se marchaban sin dejar réditos económicos a sus equipos. Estas prácticas habrían afectado directamente los derechos laborales de los jugadores y la libre competencia en el mercado de fichajes. Además, se encontró evidencia de que DIMAYOR, a pesar de tener conocimiento de estas acciones, no tomó medidas para evitarlas .(ELESPECTADOR.COM)

En el ámbito del fútbol femenino, la SIC identificó que la FCF y DIMAYOR, junto con 29 clubes, habrían fijado una tabla salarial que limitaba los ingresos de las jugadoras a un rango entre el salario mínimo y un tope de $4.500.000. Esta práctica habría obstaculizado el desarrollo y la promoción del fútbol profesional femenino en Colombia .(Superintendencia de Industria y Comercio)

De comprobarse estas conductas, la SIC podría imponer multas millonarias a las entidades y personas involucradas. La investigación continúa en curso, y se espera que en los próximos meses se tomen decisiones definitivas al respecto.(Superintendencia de Industria y Comercio)

Para más información, puedes consultar los comunicados oficiales de la SIC: (Superintendencia de Industria y Comercio) (Superintendencia de Industria y Comercio).


Compartir en