Casi no llega la ambulancia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ambulancia nunca llegaba y la desesperación crecía entre los presentes.

Accidente en sector Venecia deja grave a vendedor de leche

En el sector Las Areneras del barrio Venecia, un accidente de tránsito involucró a un bus de pasajeros de la empresa «Cootracero Móvil 650» y una motocicleta, desatando una tarde de caos y preocupación. El motociclista, identificado como Jairo Zipa, un residente de Firavitoba, Boyacá, que a diario vendía leche en la zona, se encuentra en estado delicado debido a las graves lesiones y su avanzada edad. Los testigos del accidente reportaron que la espera de la ambulancia fue desesperante, lo que aumentó la tensión y el drama en el lugar.

Tragedia

Los vecinos y transeúntes que presenciaron el accidente relataron la angustia vivida durante la larga espera por la ambulancia. «Fue terrible ver a don Jairo en el suelo, herido y esperando ayuda. Sentimos que la ambulancia nunca llegaba», comentó Marta Rodríguez, una residente del barrio. La tardanza en la llegada de los servicios de emergencia ha generado críticas hacia el sistema de respuesta médica, que muchos consideran ineficiente.

El conductor del bus, visiblemente afectado por la situación, explicó que no pudo evitar el choque debido a que Jairo Zipa apareció de repente en su camino. «Intenté frenar, pero fue imposible. Es una tragedia, estoy muy preocupado por su salud», declaró el conductor de «Cootracero Móvil 650».

Causas

Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas del accidente y establecer responsabilidades. Según los primeros reportes, parece que ambos vehículos se encontraban en un punto ciego de la vía, lo que podría haber contribuido al choque. Sin embargo, algunos vecinos han señalado que la velocidad a la que transitaba el bus podría haber sido un factor determinante.

Los expertos en seguridad vial subrayan la importancia de mejorar la señalización y la visibilidad en esa zona específica del barrio Venecia para prevenir futuros accidentes. «Es crucial que se tomen medidas inmediatas para evitar que esto vuelva a ocurrir. La vida de las personas está en juego», afirmó un especialista en transporte.

Medidas

La comunidad de Venecia y los allegados de Jairo Zipa han expresado su indignación y exigencia de respuestas por parte de las autoridades. «No es posible que en una situación de emergencia tengamos que esperar tanto tiempo por una ambulancia. Necesitamos un sistema más eficiente y que se tomen medidas preventivas en nuestras vías», manifestó un vecino del sector.

En respuesta a las críticas, la administración municipal ha prometido revisar los protocolos de respuesta de emergencias y mejorar la infraestructura vial del sector. Además, se ha comprometido a brindar apoyo a la familia durante su recuperación.

El incidente ha generado un debate sobre la necesidad de una mayor presencia de servicios médicos en áreas periféricas y la urgencia de implementar planes de acción rápidos y efectivos en casos de emergencia. La tragedia del señor ha puesto en evidencia las deficiencias del sistema y la importancia de actuar de inmediato para evitar futuras desgracias.


Compartir en