Casi lo matan en el Galarza

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cinco personas agredieron a Yeison Reyes cuando iba a entregar su hoja de vida.

Una tragedia empañó la esperanza de un joven que solo buscaba un empleo digno. Yeison Andrés Reyes Orjuela fue brutalmente atacado por cinco personas, cuatro hombres y una mujer, en inmediaciones del Parque Galarza, centro de Ibagué, cuando se dirigía a entregar una hoja de vida. 

El hecho ocurrió en horas de la mañana del pasado 19 de mayo, sobre las 8:00 a. m., momento en que fue abordado por una mujer que le pidió monedas. Tras entregarle lo poco que tenía, la respuesta fue violenta: “Eso no me sirve”, le dijo, y en cuestión de segundos aparecieron los otros agresores que lo apuñalaron sin piedad.

Según relató Juan Sebastián Barrera, hermano de la víctima, Yeison recibió varias heridas, una de ellas perforó su pulmón derecho. “Mi hermano está en la Clínica Tolima, le drenaron el pulmón. Lo más doloroso es que en ese momento no había un solo policía cerca”, lamentó. 

A pesar de estar gravemente herido, Yeison logró caminar varias cuadras hasta la calle 28, donde un conocido lo reconoció y lo llevó de inmediato al centro médico. Su estado es delicado y el pronóstico, reservado.

Este nuevo caso de violencia en el centro de Ibagué evidencia nuevamente la falta de presencia policial en zonas críticas como el Parque Galarza. “Ese lugar siempre está solo. A esa hora, ni un agente”, reclamó Barrera. 

Además del drama físico y emocional, la familia enfrenta una pesada carga económica. “Yeison no tiene trabajo, no cuenta con EPS y ahora los gastos médicos superan los tres millones de pesos”, explicó su hermano, quien pidió ayuda ciudadana para dar con los responsables.

Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado oficialmente sobre lo sucedido. Sin embargo, se invita a la comunidad que tenga información sobre los agresores o haya presenciado el ataque, a comunicarse de inmediato con las líneas de emergencia o acercarse a cualquier puesto de Policía. Cualquier dato puede ser clave para esclarecer este lamentable hecho y evitar que más ciudadanos sean víctimas de este tipo de violencia.

La colaboración ciudadana es clave para frenar este tipo de hechos violentos que afectan la seguridad de todos. Las personas que deseen aportar datos pueden hacerlo de forma anónima y con total reserva, mientras se avanza en las labores de recolección de pruebas.

De igual forma, la comunidad le hace un llamado al secretario de Gobierno, Francisco Espín, para que se pronuncie frente a los crecientes índices de inseguridad que vienen afectando diversos sectores de la ciudad. Los ciudadanos exigen acciones concretas, mayor presencia institucional y medidas efectivas que garanticen la protección de la vida y la tranquilidad en los espacios públicos.


Compartir en