Casi lo matan 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hombre denuncia que los policías por poco lo asfixian

Un nuevo caso de presunto abuso policial ha generado indignación en la localidad de Bosa, al sur de Bogotá. David Suta, un joven habitante del sector, denunció públicamente haber sido víctima de una agresión violenta por parte de agentes adscritos al CAI Laureles. Según su testimonio, lo que inició como un requerimiento por parte de la Policía terminó en una golpiza y un intento de asfixia que le causó pérdida del conocimiento.

Todo habría comenzado cuando uno de sus hermanos fue abordado por patrulleros en medio de un procedimiento por consumo de sustancias psicoactivas en vía pública. Aunque el joven presentó su cédula digital, los uniformados exigieron el documento físico. Ante la imposibilidad de mostrarlo de inmediato, le permitió a David ir hasta la vivienda para traerlo. En ese trayecto, según relata el denunciante, fue interceptado de manera abrupta por otro policía.

“Se me acercó sin mediar palabra, me empujó y me pidió mis papeles. Apenas intenté explicarle, me golpeó con el bolillo en la espalda. No entendí por qué actuó así si yo ni siquiera estaba discutiendo”, narró David. Asegura que ese fue solo el comienzo de una serie de hechos violentos.

Grave agresión durante procedimiento en el CAI

Más tarde, cuando su hermano fue trasladado al CAI Laureles, la familia acudió a pedir explicaciones. En ese momento, de acuerdo con su versión, la situación se salió de control. “Me acerqué para preguntar qué estaba pasando y un agente me empujó con fuerza. Al reclamarle, me tiraron al piso. Tres policías me inmovilizaron y uno me puso la rodilla en el cuello. Sentí que me asfixiaba, hasta que perdí el conocimiento”, declaró el joven.

Los familiares aseguran haber reconocido a los agentes involucrados y ya interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación. Además, exigieron a los entes de control y a la Procuraduría una investigación rigurosa para determinar responsabilidades.

La Policía Metropolitana de Bogotá, por su parte, confirmó que los hechos están siendo revisados internamente y que se activó el protocolo para casos de presunto abuso de autoridad. Mientras tanto, la comunidad espera una respuesta transparente ante este nuevo hecho que pone bajo la lupa el actuar de algunos uniformados en la ciudad.


Compartir en

Te Puede Interesar