Casi intacto: Descubren antiguo sarcófago bajo la catedral de Notre Dame [VIDEO]

El Ministerio de Cultura de Francia confirmó el hallazgo de una cabeza del difunto, cabello, fragmentos textiles, así como materia orgánica y todo en perfecto estado.
La catedral de Notre-Dame de Paris tras el incendio de 2019 se descubrió un grupo de tumbas con un sarcófago casi intacto.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Siguen las obras de reconstrucción de la catedral de Notre Dame de París y mientras se realizan estos trabajos se descubrió importantes restos arqueológicos que podrían remontarse al siglo XIV. La noticia fue confirmada por el Ministerio de Cultura de Francia.

Según lo informó el portal Dw se encontraron vestigios, un sarcófago de plomo y unas delicadas manos de piedra tallada, fueron hallados justo en el cruce del transepto con la imponente nave del templo gótico.

Notre Dame sufrió un incendio que derrumbó toda la estructura del tejado el 15 de abril de 2019, y como parte de los trabajos de reconstrucción se tiene que instalar un enorme andamio de unos 100 metros de altura en ese cruce, el cual servirá para reinstalar la aguja del templo.

Las excavaciones se llevaron a cabo para garantizar la solidez del suelo. Estas indagaciones han sacado a la luz todo un entramado de calefacción subterránea del siglo XIX. Entre esas canalizaciones, hechas de ladrillo, apareció el sarcófago antropomorfo, cuyo plomo aparece deformado por el peso de la tierra y las piedras.

«El descubrimiento de este sarcófago permitirá conocer mejor las prácticas y los ritos funerarios» de la Edad Media, explicó Dominique García, presidente del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas.

Esta no es la primera vez que se hallan estos restos en Notre Dame y lo que si sorprendió a los arqueológos es que el sarcófago tan bien conservado.

«Se pueden vislumbrar trozos de tejidos, cabellos y sobretodo una almohada de hojas encima de la cabeza, un fenómeno bastante conocido» cuando se enterraba a jerarcas religiosos, explicó Christophe Besnier, arqueólogo responsable de la excavación.

El experto señaló «El hecho que esos elementos vegetales estén aún en el interior demuestra a priori un estado de conservación muy bueno».

Por el momento se desconoce quién podría ser el difunto, aunque el emplazamiento apunta a que fue un personaje de importancia, en los albores de la vida de un templo legendario.

«Es una gran emoción, esta catedral representa toda la historia de París, y hallarse ante estos vestigios es extremadamente impresionante», declaró la ministra de Cultura, Roselyne Bachelot, a los pies del sarcófago.

Según las imágenes entre los restos hay unas manos talladas y extendidas, como implorando. En unas cestas de plástico, ya retirados del suelo, sobresalían el busto de un hombre barbudo y vegetales esculpidos, con restos de la pintura con la que fueron creados.

Notre Dame empezó a ser construida hacia 1163, y las obras se prolongaron dos siglos. A mediados del siglo XIX el arquitecto Viollet-Le-Duc dirigió una importante reconstrucción, dotando la fachada de sus famosas gárgolas y la aguja que coronaba el tejado.

Los expertos deben apresurarse, porque solo podrán excavar hasta el 25 de marzo. Luego deberá proseguir la reconstrucción del tejado, para que la catedral pueda ser reabierta al público en 2024.


Compartir en