Sin lugar a dudas la narcofinanciación de la campaña que llevó a Ernesto Samper a la Presidencia de la República, es el mayor escándalo de la historia política de Colombia.
Hasta 1994 se tenía conocimiento de que los carteles de la droga habían financiado algunas campañas a nivel regional, a varios aspirantes al Congreso de la República, y que habían realizado algunos aportes a pasadas campañas presidenciales.
Pero con la grabación de los famosos narcocasetes quedó al descubierto que los traficantes de droga llegaron muy lejos. Según la Fiscalía, en esta oportunidad lograron introducir aportes superiores a los 4.000 millones de pesos con el fin de llevar un candidato a la Presidencia. Fue tan evidente la penetración de los dineros calientes en la campaña liberal que a la justicia no le quedó difícil descubrir que la corrupción política en Colombia había llegado a límites inimaginables. Fue así como en abril de 1995 nació el proceso 8.000.
La carta revelada por el expresidente Andrés Pastrana el pasado 31 de agosto ante la Comisión de la Verdad revivió el tema del Proceso 8.000. En la misiva que estuvo en poder del exmandatario por 13 años, los jefes del Cartel de Cali, Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela aseguran que Ernesto Samper Pizano supo desde el comienzo sobre el ingreso de dineros del narcotráfico a su campaña presidencial en el año de 1994.
Cantantes, deportistas, gobernadores, representantes a la Cámara, senadores, ministros, procuradores, asesores… uno a uno fueron quedando enredados en el escándalo del Proceso 8000, como se le llamó a la incursión de dineros producto del narcotráfico en la política colombiana en la década de los 90.
En los archivos sonoro y audiovisual de Señal Memoria se resguardan documentos valiosos sobre el “Proceso 8000”: sesiones del Congreso, noticias, entrevistas, entre otros. A continuación se hace un breve recuento de este proceso por medio de declaraciones del expresidente Ernesto Samper, entrevistas al exministro de Defensa Fernando Botero Zea y sesiones plenarias de la Cámara de Representantes.

