CASANARE DE LA MANO CON LOS COMUNALES

La secretaria de gobierno local Katherine Porras, dirigió la mesa de socialización con los presidentes de zonas rurales.
Katherine Porras, secretaria de gobierno de Aguazul.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Gobierno a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, socializó con varias Juntas de Acción Comunal la Ley 2166 de 2021. En este encuentro se aclararon temas como la conformación y desarrollo de las comisiones de convivencia y conciliación, procesos de empalme, actualización estatutaria, capacitación a los tesoreros en asuntos contables y financieros, entre otros.

Presidentes

Se contó con la participación de 12 presidentes de la zona rural de Aguazul en los que se pudo evaluar el nivel de compromiso de estos dignatarios con los conocimientos que mejorarán su desempeño para beneficio de las comunidades que representan. Para el gobernador Salomón Sanabria es prioritario seguir fortaleciendo la política pública comunal que se construye entre todos para seguir trabajando por el desarrollo del departamento.

Ley

Tiene por objetivo promover, facilitar, estructurar y fortalecer la organización democrática, moderna, participativa y representativa  de la acción comunal en sus respectivos grados asociativos y con los particulares así como para e cabal ejercicio de derechos y deberes. Así mismo busca prever lineamientos generales para la formulación, implementación, evaluación y seguimiento de la política pública de acción comunal, sus organismos y afiliados, el territorio nacional, desde los del desarrollo humano, sostenible y sustentable. Lo anterior con la finalidad de proteger y garantizar los derechos y establecer los deberes de los afiliados a los organismos de acción comunal que gozan de autonomía e independencia sujeta a la constitución política de Colombia, leyes, decretos, y demás preceptos del ordenamiento jurídico y el interés general de la comunidad.  El desarrollo de la comunidad es el conjunto de procesos territoriales, económicos, políticos, ambientales, culturales y sociales que integran los esfuerzos de la población sus organismos y las del estado, para mejorar la calidad de vida de las comunidades, fortaleciendo la construcción de las mismas, a partir de los planes de desarrollo comunales y comunitarios construidos y concertados por los afiliados a los organismos comunales en articulación con las autoridades de cada uno de sus territorios.  


Compartir en