Casa Matria seguirá fortaleciendo programas por una Cali segura para mujeres y niñas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El secretario de Bienestar Social, Flavio Carabalí, visitó Casa Matria JuanambúSede de la Subsecretaría de Equidad de Género, con el objetivo de conocer de primera mano los programas y proyectos destinados a promover los derechos de las mujeres y niñas, así como la prevención de las violencias basadas en género en el Distrito de Santiago de Cali.



Carabalí ha establecido como prioridad para el 2025 trabajar por una ciudad libre y segura para las mujeres, enfocando sus esfuerzos en la creación de estrategias que promuevan el bienestar de las mujeres y la equidad de género, tal como lo ha solicitado el alcalde Eder.

«Vamos a trabajar fuertemente en el marco de la estrategia ‘Libres y Seguras’, nos enfocaremos en fortalecer el Sistema Distrital de Cuidado, ‘Cuidarte’, para ampliar su alcance y asegurar que los servicios lleguen a más partes de la ciudad. Este sistema es esencial para el bienestar de nuestras comunidades, y seguiremos impulsando su crecimiento y mejora con el apoyo de diversas fuentes de financiamiento, incluyendo los recursos del empréstito, la Nación y la Cooperación Internacional”, aseguró el secretario de Bienestar Social.

Carabalí también resaltó la importancia del trabajo articulado, «la Secretaría de Bienestar Social opera bajo cuatro pilares fundamentales. La subsecretaría de Equidad de Género es clave para nuestra tarea, y trabajaremos en conjunto con otras instituciones y la nueva Gerencia Social de la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali para maximizar nuestro alcance y efectividad».

De cara a este año, una de las principales metas es expandir el trabajo en territorio, llegando a 10 comunas adicionales con los servicios de Atención Día, ofreciendo un enfoque integral de acompañamiento psicosocial y jurídico personalizado a mujeres víctimas de violencias basadas en género, garantizado así la atención descentralizada de la oferta de los servicios de la Subsecretaría. «En Casa Matria de Juanambú ya estamos avanzando, y próximamente contaremos con dos nuevas sedes para la atención de las mujeres caleñas: Casa Matria Centro y Casa Matria Oriente», detalló el jefe de la cartera social de Cali.

Con una visión clara y un esfuerzo conjunto, Cali se encamina a ser una ciudad más inclusiva y libre de violencias, con una agenda social fuerte y para todos y todas.


Compartir en