Casa de los Derechos Humanos en Santander de Quilichao

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación del Cauca, en colaboración con la Defensoría del Pueblo, ha inaugurado la Casa de los Derechos Humanos en Santander de Quilichao, un espacio dedicado a la protección, prevención y restablecimiento de derechos para las comunidades del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca. Este nuevo centro, ubicado en la Casa de la Gobernación del Norte del Cauca, representa un hito significativo en el fortalecimiento de la institucionalidad en una región que ha enfrentado históricamente la violencia y el conflicto.

La iniciativa

Busca acercar los servicios de la Defensoría del Pueblo a la comunidad, permitiendo que las personas accedan a atención y asesoría sin tener que desplazarse a la ciudad de Popayán. Con esta cercanía, se espera facilitar el acceso a los derechos y servicios fundamentales, brindando una respuesta más rápida y eficiente a las necesidades de la población.

Además, la Casa de los Derechos Humanos permitirá realizar recomendaciones a las autoridades, actuar como centro de reuniones para las comunidades y ofrecer un apoyo institucional más directo a quienes lo requieran. Este enfoque integral tiene como objetivo empoderar a las comunidades en su búsqueda de justicia y protección de sus derechos.

Manifestó que

Daniel Molano, Defensor del Pueblo Regional Cauca, destacó que la Casa de los Derechos beneficiará a los 13 municipios del norte del Cauca. “Santander de Quilichao, como capital del norte del Cauca, será el punto central para la atención a desplazados, trámites, quejas y asesorías. También gestionaremos el sistema de alertas tempranas y realizaremos jornadas de atención a víctimas”, afirmó Molano, agradeciendo a las autoridades que han hecho posible este esfuerzo.

Finalmente

Por su parte, la Secretaria de la Mujer, Nasly Lucumí Díaz, celebró la apertura de este espacio, señalando que “ratifica nuestro compromiso con la institucionalidad y la protección de los derechos humanos. Con esta iniciativa, seguimos fortaleciendo el acompañamiento a nuestras comunidades y asegurando que los servicios estén más cerca de quienes los necesitan”. La inauguración de la Casa de los Derechos Humanos es un paso crucial hacia la construcción de un futuro más justo y equitativo para la región.


Compartir en