En el municipio de Tumaco, resaltan la importancia y trascendencia de los espacios dedicados a construir tejidos sólidos que promueven la construcción de paz, como es el caso del Museo Casa de la Memoria.
Profesionales de la Universidad de Oviedo de Asturias, visitaron este lugar, resaltando la transcendencia y la importancia de las labores que se realizan en torno a la resignificacion de las víctimas del conflicto armado.
La profesional, Hellen Fuello, en su visita, expresó que “me parece una iniciativa fascinante nos quedamos bastante sorprendidas de todo lo que hay en el museo y cómo esto puede aportar a que se conozca la memoria de Tumaco y también la memoria del conflicto”.
La Casa de la Memoria, es un escenario que se ha dedicado a la construcción de acciones de paz, un espacio representativo para San Andrés de Tumaco que representa esperanza y reconciliación para la comunidad.
Este espacio da voz a los relatos silenciados, honra a los abatidos y cultiva la comprensión para todos aquellos que visiten el lugar y su firme compromiso con la construcción de un futuro más pacífico.
En una sociedad donde la violencia y el conflicto aún persisten, la Casa de la Memoria es reconocido como un sitio de esperanza, recordando que el camino hacia la paz comienza con la voluntad de escuchar, comprender y recordar.




