Casa de la Cultura de Ipiales refuerza el quehacer cultural

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Casa de la Cultura avanza en el trabajo relacionado con el proceso literario, artístico y recreativo en beneficio de la comunidad ipialeña, dando a conocer la actividad creativa en esta localidad fronteriza.

El director Amílcar Rosero, señalo que se tuvo una nutrida programación durante este mes, “se tuvo la presencia del maestro Enrique Millán con su propuesta musical, así como la exposición de ‘La Musa crearte” con la presentación de 17 obras de artistas de la región.  

En ese orden de ideas, desde la Casa de la Cultura, se apreció el trabajo del maestro Alberto Ruiz en su exposición del patrimonio arquitectónico de la ciudad y que lastimosamente ha ido desapareciendo para construir infraestructuras nuevas.

Rosero manifestó que para el próximo mayo se tiene una programación en homenaje al Día de la Madre, arrancando con una serenata con un grupo de la Casa de la Cultura y parte de la filarmónica que se está conformando.

También se realizará el lanzamiento de una novela del maestro Arturo Prado Lima con su obra “Memorias de una silla vacía” y la presentación de una obra de un escritor ipialeño Julio Cesar Goyes ante la comunidad, resaltando que estas obras hicieron parte de la Filbo en Bogotá.

“Arturo Prado Lima, es un escritor y periodista radicado en Madrid, España, y viene a lanzar su obra en el país, resaltando el trabajo de los artistas regionales y que mejor hacerlo desde este municipio”, añadió.

El director resaltó el trabajo que se ha venido realizando y el apoyo de la comunidad cultural a los distintos eventos que se han desarrollado en la Casa de la Cultura, “esto hace que nos de más ánimos para continuar con el proceso cultural en la región”, puntualizó.


Compartir en

Te Puede Interesar