Casa a casa en los 33 municipios de categorías 4, 5 y 6 del departamento, la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle, UESVALLE, avanza en las jornadas de vacunación antirrábica, con las que busca fortalecer la protección de la población animal y mantener las coberturas que han permitido el control de la rabia en el territorio desde hace tres décadas.
“Desde la Gobernación del Valle del Cauca invitamos para que todos los vallecaucanos tengamos al día los esquemas de vacunación contra la rabia de nuestros perros y gatos, la vacunación se debe realizar cada año. Es totalmente gratis. Estamos visitando las viviendas de nuestro departamento”, afirmó la directora de la UESVALLE, Constanza Hernández.
Según la directora, “en lo que va transcurrido del 2025 hemos vacunado a más de 82 mil animales en los municipios del Valle del Cauca. Estamos esperando finalizar el año con una cobertura del 80 % en los municipios”.
Es importante que los propietarios faciliten el proceso durante las visitas domiciliarias, razón por la cual la directora Hernández, hizo un llamado para que “cuando estemos en las jornadas nos permitan poder vacunar a sus perros y gatos, recuerde que es totalmente gratis, y para que estas jornadas sean un éxito, también necesitamos que verifiquen que los animalitos cuando vayan a ser vacunados estén sanos, que no tengan fiebre, que no tengan ningún tipo de enfermedad”.
Para tranquilidad de los ciudadanos, los funcionarios que realizan las visitas se presentan debidamente identificados con chalecos oficiales de la UESVALLE y carné institucional, garantizando transparencia en cada jornada.




