CARTAS REVELAN ABUSOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Yenny Díaz fue implicada en 17 hechos documentados de presunto acoso laboral.
Un nuevo escándalo sacude al Comité de Cafeteros del Tolima. La Coordinadora Administrativa de la sede Ibagué, Yenny Paola Bonilla Rojas, fue denunciada por maltrato laboral en una carta de renuncia enviada por Álvaro Enrique Medina Martínez, exempleado del área de tecnologías. La misiva detalla 17 hechos concretos que sustentan la decisión del trabajador de abandonar la institución.

En el escrito, dirigido al sindicato Sintrafec y a la oficina central de Gestión Humana en Bogotá, Medina asegura haber sido víctima de desvalorización y constante menosprecio. Además, afirma que esa actitud de la funcionaria también afectó a otros trabajadores, provocando un ambiente laboral tenso y desgastante. El denunciante señaló que la cercanía de Bonilla con el director ejecutivo del Comité, Gildardo Monroy, impedía quejas efectivas.

Hostigamiento

Entre los hechos relatados por Medina se encuentran presiones indebidas mediante encuestas internas, reclamos por asistir a citas médicas autorizadas, críticas por pausas activas y apropiación de logros colectivos. “Los correos institucionales mostraban los resultados como si fueran únicamente de ella”, expresó en su carta.

El exempleado también aseguró que las medidas adoptadas por la Coordinadora provocaron alta rotación de personal, desmotivación generalizada y pérdida de confianza en los canales de comunicación interna. El documento fue compartido por el sindicato con consentimiento del denunciante, con el objetivo de motivar a otros afectados a pronunciarse.

Silencio

El Sindicato de Trabajadores de la Federación Nacional de Cafeteros (Sintrafec) reveló que esta no es la primera vez que se reciben quejas formales contra Yenny Paola Bonilla. Aunque ya existen antecedentes, el Comité no habría adoptado medidas contundentes.

El vínculo personal de Bonilla con Teodoro Barragán Gaitán, actual director de Prohaciendo y exdirectivo cafetero, ha generado suspicacias y señalamientos sobre una posible protección institucional. Hasta el momento, ni la entidad ni los implicados han entregado declaraciones oficiales frente a los hechos denunciados.

La situación continúa generando preocupación entre el personal del Comité, especialmente porque no se han implementado canales de resolución confiables. 


Compartir en

Te Puede Interesar