Italia, Hungría, Países Bajos, Polonia, Croacia y Austria, son algunas de las embajadas de Ucrania en estos países que han recibido ‘cartas manchadas’ con sangre y con ‘ojos de animales’, según el Ministerio de Exteriores en cabeza de Dimitro Kuleba.
Al que también se han sumado los consulados en Nápoles (Italia) y Cracovia (Polonia); y al consulado de Brno (República Checa).
«Tenemos motivos para pensar que se ha iniciado una campaña bien planeada de terror e intimidación contra las embajadas y consulados de Ucrania»
«Los paquetes en si mismos estaban mojados con un líquido de olor característico y tenían un cierto hedor»
Según Oleg Nikolenko, portavoz del Ministerio, en un comunicado, se está estudiando el significado de estos mensajes.
Nikolenko ha señalado que están «estudiando el significado de este mensaje»
Durante los últimos días, las instituciones diplomáticas ucranianas en todo el mundo han sido objeto de actos de «terror e intimidación«y por lo que se ha tenido que reforzar la seguridad.
Te puede interesar: Shakira, locura con su disfraz de Mujer Maravilla: ¿Y Superman?
Cartas ‘manchadas con sangre’ siembran terror en Europa
Las autoridades informaron que está «prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.»
Varias personas han irrumpido en la residencia del embajador de Ucrania en el Vaticano y en la Embajada del país en Kazajistán en el marco de una serie de ataques contra las legaciones diplomáticas del país.
En los paquetes se encontró una carta y con un mecanismo de detonación como el que se encontró en la Embajada de Ucrania en España, donde un trabajador ha resultado herido leve.
De otro lado, las fuerzas checas han informado de que el consulado ucraniano en la ciudad de Brno ha tenido que ser evacuado ante la presencia de un paquete sospechoso a medida que se investiga el contenido del mismo.
También han sido evacuados los edificios adyacentes y mientras las fuerzas ucranianas, por su parte, han indicado que están cooperando con las autoridades de estos países para investigar todos los casos.
La invasión rusa de Ucrania inició el 24 de febrero y el conflicto armado se ha vuelto el mayor en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
En las últimas semanas, Moscú sufrió varios reveses militares. Ya son 282 días de la invasión, en medio de la muerte de miles de personas el presidente de Ucrania sigue pidiendo a occidente más armas para ganar la guerra.
Más para leer: Escalofriantes: Ayda Valencia se conectó con Colmenares




