En la ciudad de Popayán, diversos colectivos, plataformas, semilleros de investigación, expresiones artísticas y mujeres se han unido en una iniciativa llamada ‘Cartas de Paz’. Este proyecto, con un enfoque de género e interseccional, busca promover la lucha feminista y contribuir a la construcción de paz en la ciudad.
En un espacio de encuentro, las participantes redactan cartas en las que expresan sus reflexiones y experiencias sobre las afectaciones que ha dejado el conflicto armado, social y político en la sociedad. A través del diálogo, se abordan las distintas formas de violencia presentes en cada espacio de la sociedad y formulan mecanismos que garanticen una participación real y efectiva de las mujeres en la construcción de paz.
Lea aquí: Sonpayan, una iniciativa musical para niños y jóvenes
La iniciativa ‘Cartas de Paz’ surge como respuesta a la necesidad de visibilizar y abordar las problemáticas que afectan a las mujeres en el contexto de la violencia y el conflicto. Reconociendo la importancia de un enfoque de género e interseccional, se busca analizar las múltiples formas de opresión y discriminación que enfrentan las mujeres en la sociedad.
La iniciativa continúa su labor en Popayán, promoviendo la lucha feminista y la construcción de paz desde diferentes sectores. ‘Cartas de Paz’ se posiciona como un espacio de resistencia y transformación, donde las voces de las mujeres son escuchadas y valoradas, y donde se trabaja en la construcción de una sociedad más justa para todas y todos.
