Cartagena Festival de Música 2026: una vigésima edición con figuras internacionales y programa diverso

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cartagena, Colombia — Del 4 al 12 de enero de 2026 se realizará la 20.ª edición del Cartagena Festival de Música. Esta edición —bajo el lema “El alma y el cuerpo. Universalismo musical y las escuelas populares”— promete una programación amplia con 27 conciertos que recorrerán distintos periodos de la historia musical. www.eluniversal.com.co+2Semana+2

🎻 Invitados destacados y programación internacional

  • La orquesta residente de esta edición será la Orquesta de Cámara Franz Liszt, bajo la dirección del húngaro István Várdai. www.eluniversal.com.co+1
  • Entre las agrupaciones invitadas hay ensambles de cámara internacionales como el VOCES8 Scholars (Reino Unido), el Cuarteto Indaco (Italia), y el Cuarteto José White (México). www.eluniversal.com.co+1
  • El festival también contará con solistas de renombre mundial: desde violinistas de primer nivel, pianistas, arpistas, hasta sopranos internacionales. www.eluniversal.com.co+1
  • Desde Colombia participarán agrupaciones como la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá, el Santiago Cañón Valencia (violonchelista) y otros ensambles nacionales. ELESPECTADOR.COM+1
  • El cierre del festival tendrá un concierto especial en la Plaza de la Aduana, con la presentación del quinteto del clarinetista y saxofonista cubano Paquito D’Rivera junto a la Orquesta Sinfónica de Cartagena, dirigida por la directora Paola Ávila. www.eluniversal.com.co+1

🕊️ Tema y recorrido musical: del barroco al folclor — universalismo y raíces

La edición 2026 propone un programa que conjuga dos vertientes simbólicas: lo universal y lo local/popular. Durante los conciertos se escucharán obras de compositores clásicos —como Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Johann Sebastian Bach, Franz Schubert, entre otros—, y también piezas de escuelas nacionalistas europeas y de compositores latinoamericanos, para destacar identidad, tradición y diversidad sonora. ELESPECTADOR.COM+1

🌍 Un festival con historia, proyección cultural y social

  • Con dos décadas de trayectoria, el Cartagena Festival de Música se ha consolidado como uno de los encuentros más prestigiosos de Latinoamérica. www.eluniversal.com.co+2Wikipedia+2
  • Ha funcionado como una plataforma de visibilidad internacional para músicos colombianos, promoviendo la formación, el intercambio cultural y el fortalecimiento del patrimonio musical. Wikipedia+2Semana+2
  • Además, el festival impulsa el turismo cultural, dinamiza la economía local y reafirma la vocación de Cartagena como ciudad histórica y espacio de encuentro artístico. Semana+2im

Compartir en

Te Puede Interesar