Cartagena contará con respaldo de Suecia para preservar la Ciénaga de La Virgen y la Bahía

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cartagena da un paso firme hacia la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de su proyección internacional, tras el respaldo anunciado por Suecia para la preservación de dos de sus ecosistemas más importantes: la Ciénaga de La Virgen y la Bahía de Cartagena.El anuncio se dio en el marco de un encuentro entre el alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay, y el embajador de Colombia en Suecia, Guillermo Reyes, donde se discutieron temas clave como cooperación medioambiental, turismo sostenible, desarrollo urbano y conectividad marítima.

“Cartagena y Suecia ahora sí están conectadas”, expresó el alcalde Turbay, quien destacó la importancia de establecer alianzas internacionales que permitan rescatar espacios naturales olvidados y convertirlos en motores de desarrollo económico y ambiental.Durante la conversación, se analizaron estrategias para atraer inversión extranjera, impulsar el turismo responsable y aprovechar el transporte acuático como vía de conexión interna.

El mandatario local también resaltó experiencias previas de cooperación con Países Bajos en el manejo del agua, y expresó su interés en replicarlas con Suecia.“Queremos devolverle al agua el protagonismo que merece como motor de vida, conexión y empleo”, afirmó Turbay, subrayando que la Ciénaga de La Virgen y la Bahía de Cartagena serán ejes fundamentales de su plan de desarrollo sostenible.El embajador Reyes, por su parte, manifestó el gran interés de Suecia por Cartagena como destino turístico, señalando que el viajero sueco busca experiencias culturales y climáticas únicas.

En ese sentido, anunció que se trabaja en una propuesta para establecer una ruta aérea directa entre Cartagena y Estocolmo.Ambas partes coincidieron en que la cooperación puede extenderse a áreas como la transición energética, el transporte marítimo sostenible, la exportación de biodiversidad y la promoción de la cultura del agua en la planificación urbana.Con este diálogo bilateral, el Distrito refuerza su compromiso con un modelo de desarrollo que combina sostenibilidad, empleo digno y visibilidad internacional. Cartagena se proyecta así como una “superciudad” conectada con el mundo y comprometida con la protección de su riqueza natural.


Compartir en