Cartagena y Cali se unen por la cultura

Hermanamiento cultural entre Cartagena y Cali
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La cultura sigue tejiendo puentes entre ciudades. Esta semana, Cartagena y Cali dieron un paso firme hacia el trabajo conjunto en proyectos culturales, patrimoniales y creativos.

El encuentro, realizado en el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), fue el punto de partida de un nuevo capítulo de colaboración entre ambas ciudades. Representantes de los sectores culturales compartieron ideas, experiencias y firmaron compromisos para promover el intercambio de artistas, saberes tradicionales y producciones audiovisuales.

Una de las apuestas más emocionantes es el intercambio entre dos barrios con gran valor cultural: Getsemaní, en Cartagena, y el barrio Obrero, en Cali. Visitas de ida y vuelta permitirán a sus comunidades compartir recetas, danzas, música y memorias vivas.

Además, se acordó la circulación de artistas en eventos como el Festival Petronio Álvarez en Cali y las Fiestas de Independencia en Cartagena. También se prepara la creación de la Ruta de la Salsa, un proyecto que conectará musicalmente a las dos ciudades, celebrando su herencia común.

El encuentro cerró con una caminata por el barrio Getsemaní, ícono de la historia viva cartagenera. Los visitantes conocieron de cerca su riqueza cultural y la manera en que sus habitantes cuidan y promueven el patrimonio local. Este hermanamiento cultural abre nuevas oportunidades para artistas, gestores y comunidades, promoviendo un intercambio que va más allá del arte: une a dos ciudades que vibran al ritmo de la tradición y la creatividad.


Compartir en

Te Puede Interesar