Ojo: con nuevo vuelo de Cartagena a Punta Cana

Fortalecer la conectividad con Cartagena es fundamental, siendo uno de los destinos más importantes de la red.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Si planea viajar desde Colombia, la operadora del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena (Oinac) informó sobre una nueva ruta desde la Heroica hasta Punta Cana (República Dominicana) a través de la aerolínea Arajet. 

Dumek Turbay Paz, alcalde Mayor de Cartagena, aseveró que “estamos muy complacidos porque hay una nueva posibilidad de conectarnos con el Caribe: la conectividad aérea de Cartagena se agiganta, se engrandece, con Punta Cana, con la aerolínea Arajet. Con cuatro frecuencias semanales, se une Cartagena como Patrimonio Histórico de la Humanidad, con ese paraíso en el Caribe”.

Puedes leer Para Halloween, listos bares y gastrobares

Esta conexión, que ya cuenta con cuatro frecuencias semanales: los días sábado, lunes, martes y jueves, se adhiere al compromiso de Oinac para continuar fortaleciendo la conectividad de Cartagena con el resto del mundo, el crecimiento del sector turístico y el dinamismo de la economía local.

Clave Cartagena

Carlos Cuartas, gerente de Concesión de la firma, aseveró que “la nueva ruta entre Cartagena y Punta Cana es el reflejo de nuestro compromiso por seguir expandiendo la conectividad internacional de nuestra ciudad, posicionándola como un eje clave en el transporte aéreo del Caribe”.

Agregó que “la inversión en infraestructura y el soporte aeroportuario que hemos venido gestionando ha abierto el camino para ofrecer a los viajeros locales e internacionales una experiencia de clase mundial, al tiempo que se impulsa el crecimiento turístico y económico de la región”.

Puedes leer En Colombia esperan un dólar que transite entre $4.150 y $4.350

Destacaron que Punta Cana es el segundo destino que Arajet ofrece desde Cartagena, tras el inicio de operaciones hacia Santo Domingo hace dos años. Con esta nueva ruta, la ciudad duplica su conectividad al estar enlazada con dos de los hubs aéreos más importantes de esta aerolínea, además tendrá acceso a conexiones clave del continente, como São Paulo, Buenos Aires y Santiago en Suramérica, Toronto y Montreal en Canadá, Ciudad de México, entre otros.

Víctor Pacheco Méndez, CEO y Fundador de la aerolínea, “fortalecer la conectividad con Cartagena es fundamental, siendo uno de los destinos más importantes de nuestra red, que actualmente cubre 23 ciudades en 16 países. Vemos con optimismo esta apertura como el inicio de nuevas oportunidades para el desarrollo turístico y comercial de ambas ciudades».


Compartir en