CARRO DE LA POLICÍA SE DESAPARECIÓ EN YOPAL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Carlos Mendoza denuncia que se perdió una patrulla de alta tecnología, donada por una petrolera.

La comunidad de la vereda La Vega, ubicada en el trayecto que, del casco urbano de Yopal, conduce hacia El Morro, exigieron a la Policía que se pronuncien sobre la suerte de un vehículo que había sido asignado para esta zona. Lamentan que la seguridad esté deteriorada y que les hayan quitado este importante elemento para realizar patrullajes.

De acuerdo con Carlos Mendoza, el denunciante, una de las petroleras que opera en el sector, realizó la donación de una patrulla equipada con elementos de alta tecnología, a fin de que fuera puesta en funcionamiento en el corregimiento y se fortaleciera la seguridad. Dice que lamentablemente desde hace un tiempo para acá, dejaron de ver ese vehículo, sin recibir ninguna explicación, ni que se les asignara alguna otra patrulla.

Según el denunciante, la empresa que British Petroleum, realizó una millonaria inversión, la cual estaba direccionada a la población circundante a los campos de exploración de hidrocarburos. Es por eso que consideran que dicho vehículo, debe prestar sus servicios en esta zona y no en otra, teniendo en cuenta, además, que hay grandes distancias entre las veredas, el centro del corregimiento y el casco urbano del municipio. Por lo que ante una emergencia, ahora tienen que esperar varios minutos a que la Estación Yopal, les mande una patrulla, y que esta haga su trayecto.

Los habitantes del corregimiento se sienten desamparados, indican que, desde hace algunos años, hay delincuentes que llegan desde Yopal a cometer los hurtos en el Morro. Pese a que solo hay una vía de acceso y salida, pocas veces han recibido el apoyo de las autoridades para ubicar retenes cuando los criminales huyen hacia la ciudad.

Pese al optimismo con el que los gobernantes avizoran la seguridad rural, también se han registrado denuncias por amenazas a empresarios, ganaderos y líderes sociales. Aparentemente, por grupos armados ilegales, quienes materializaron una de sus varias amenazas, cometiendo un ataque sicarial en contra de un reconocido habitante del corregimiento.


Compartir en