El rugir de las bicicletas y el aplauso constante de la gente marcaron una nueva edición de la Clásica Nacional y Departamental del Arroz. Con un circuito por la variante de la Ruta 45, en pleno corazón de las festividades tradicionales de la capital arrocera del Huila, el evento deportivo se robó todas las miradas.
El trazado, con vueltas de 10 kilómetros, permitió a los más de 200 participantes desplegar todo su potencial, mientras centenares de campoalegrunos salieron a la calle para alentar a pedalistas que no se guardaron nada y ofrecieron un espectáculo de resistencia y destreza.
Thomas Bernal, presidente del Club Ciclo Llano Grande, organizador de la competencia, no ocultó su gratitud hacia las delegaciones, los patrocinadores y la administración municipal. “Esperamos que el próximo año más regiones del país se sumen, para seguir haciendo crecer esta fiesta deportiva”, señaló.
Competencia intensa
En el marco del 41° Festival Folclórico y Cultural del Arroz, la cita ciclística reunió a deportistas de Caquetá, Putumayo, Tolima y otros departamentos. La jornada se desarrolló con un clima ideal y un ambiente cargado de energía.
En la categoría Élite, sobre 80 kilómetros, el putumayense Carlos Mario Mosquera se quedó con el primer lugar al cronometrar 1 hora 59 minutos y 21 segundos. El segundo lugar fue para Felipe Morales, independiente, a 34 segundos, y el tercero para Ricardo Mosquera del Club Oasis, con 2 horas y 10 segundos.
En la categoría A, de 70 kilómetros, el campoalegruno Benzer Thomas Bernal, del Ciclo Bernal, se impuso con 1 hora 45 minutos y 12 segundos, igualado en tiempo con Gilbert Cruz de Neiva, quien ocupó el segundo puesto. El tercero fue Jhon Stiven Sánchez, independiente, a solo 3 segundos.
La categoría B, con 60 kilómetros, tuvo como campeón a Luis Alfredo Polo de Neiva, con 1 hora 34 minutos y 3 segundos. Segundo fue Cristian Gutiérrez de Neiva MT y tercero Jhon Guzmán MT. En la categoría C, también sobre 60 kilómetros, el primer puesto lo obtuvo Alex Cuenca, de Dely Pizza, con 1 hora 37 minutos y 10 segundos, seguido por Alirio Chizabas de Gigante y José Naime Álvarez-MT.
Categorías especiales
La competencia también contó con categorías juveniles y femeninas, aunque con menor participación. Entre los juveniles destacaron Andrés Santiago Castro de Neiva, Samuel Cuéllar de Florencia y Mauricio Lozada, independiente. En damas, compitieron Lina Meneses, Mireya Caldón de La Plata y Katerine Escobar de Neiva, demostrando que el talento femenino sigue presente en el ciclismo regional.
Próximo reto
La organización, respaldada por la Alcaldía de Campoalegre y la Liga de Ciclismo del Huila, quedó satisfecha con el resultado. “Esta edición superó nuestras expectativas”, reconoció Bernal, quien ya proyecta la edición 36 para el próximo año, como siempre, en homenaje al arroz.



