Carolina Torres busca fortalecer bases en el partido Verde, previo a las próximas elecciones

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Partido Alianza Verde trabaja para fortalecer su representación en el Congreso, especialmente en un escenario político dominado por fuerzas tradicionales como el Partido Conservador. En el Tolima, la colectividad busca mantener la curul de la representante Martha Alfonso, quien ha destacado por su labor legislativa. Sin embargo, el reto principal será consolidar una lista que equilibre representatividad y consenso, señaló Carolina Torres, analista política y excandidata a la Asamblea por este partido.  

En este contexto, liderazgos como los de Martha Alfonso y el exdiputado Renzo García se perfilan como pilares estratégicos para el partido. Según Torres, su capacidad de generar consensos internos y fortalecer las bases será clave para mantener e incluso ampliar la participación del partido en las próximas elecciones legislativas y regionales. Además, el éxito obtenido por la coalición Pacto Histórico en elecciones pasadas sirve como ejemplo a seguir para consolidar alianzas entre sectores alternativos.  

La cámara de representantes cuenta solo con Marta Alfonso por el Verde con un total de 17.423 votos.

A pesar de los esfuerzos, el escenario electoral en el Tolima sigue siendo complejo y fragmentado. La gobernadora Adriana Magali, por ejemplo, ha logrado establecer consensos significativos que podrían representar un desafío adicional para los sectores alternativos. No obstante, desde Alianza Verde señalan que estas condiciones deben motivar a construir propuestas sólidas y conectadas con las necesidades reales de los ciudadanos.  

En cuanto a las elecciones locales, el partido evalúa la posibilidad de presentar un candidato para la Alcaldía de Ibagué. Este territorio, tradicionalmente disputado por los clanes Barreto y Hurtado, podría convertirse en una oportunidad para que Alianza Verde lidere un cambio de rumbo en la administración de la ciudad. Según Torres, es un momento clave para que el partido ofrezca una alternativa política que responda a las expectativas de los ciudadanos.  

Con miras a 2026, Alianza Verde enfrenta el desafío de revitalizar sus estructuras internas, atraer nuevos militantes y mantener el espíritu de renovación que ha caracterizado a la colectividad. La representante Alfonso, reconocida por su trabajo legislativo, es una pieza fundamental para inspirar confianza y consolidar el mensaje del partido como una opción política alternativa en el Tolima. A pesar de los retos, el partido confía en que, con una estrategia audaz y liderazgo colectivo, logrará no solo conservar su curul en el Congreso, sino también posicionarse como una fuerza política que impulse el cambio y represente los intereses de las comunidades en el departamento.  


Compartir en

Te Puede Interesar