Un accidente de tránsito cobró la vida de Ana Carolina Alarcón Calderón, quien fue embestida por
un vehículo que huyó del lugar, los hechos se registraron en el kilómetro 7 en la vía Panamericana,
en el sector conocido como Lácteos.
Según la versión de algunos testigos: “ella se bajó del bus, en ese momento pasó un vehículo
particular y la embistió, la señora salió volando y quedó en la carretera, justo en ese momento
pasaba otro bus, el cual la arrolló, provocándole graves lesiones en la parte inferior del cuerpo,
con exposición de los órganos”.
De manera inmediata llegaron varias unidades de atención médica: “a Carolina se la llevaron rápido en la
ambulancia, pero estaba muy mal, sabíamos que no podría resistir, es muy triste como algunas
personas pierden la vida por culpa de otros irresponsables, lo peor de todo, es que el culpable no
paró ni a ver qué había pasado, ya se perdió la humanidad”.
Ante este tipo de sucesos ha generado alertas entre las autoridades de tránsito quienes
consideran que es de suma importancia conducir con la mayor precaución posible, esto con el fin
de evitar generar afectaciones a los demás actores viales, de igual manera, aseguran que es
primordial que las personas que se movilizan por el sector a pie cuenten con luces para ser visibles
a los conductores.
Te puede interesar: https://extra.com.co/juan-felipe-acabo-con-su-vida-en-popayan/
Es de resaltar que, según los Agencia Nacional de Seguridad Vial, los altos índices de
accidentabilidad en la carretera internacional han ido en aumento: “en el mes de julio del año en
curso se registraron 25 muertes violentas, de las cuales 17 eran conductores de moto, 4 peatones,
2 conductores de carro y 2 ciclistas. En comparación con el año 2021 hay un aumento sustancial
de 592 víctimas, en la mayoría de los casos, las víctimas mortales han sido hombres”.
Debido a estos indicadores las autoridades son reiterativas en extender el llamado a la ciudadanía
a conducir con precaución y a respetar a todos los actores viales, en especial a los peatones y
ciclistas, quienes tienen menos utensilios de protección.




