Carolina Corcho estalla contra exministros del Gobierno Petro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 “Tuvimos un enfrentamiento muy fuerte en el gabinete”

Desde la ciudad de Cali, la exministra de Salud, Carolina Corcho, se despachó contra sus excompañeros José Antonio Ocampo, Cecilia López y Alejandro Gaviria, quienes también salieron del gabinete del presidente Gustavo Petro.

Corcho contó infidencias de la relación que sostenía con sus antiguos compañeros y admitió que discutió fuertemente con los tres por sus desacuerdos con las reformas del presidente Petro, principalmente por la de la salud.

La exministra inició allanando el camino para despacharse contra los tres exministros, alegando que desde que dejó el Gobierno no se había pronunciado, por lo que tenía claro que era el momento apropiado para hacerlo.

Los desacuerdos

“Quiero aprovechar este momento para decir algo. Yo salí hace dos meses del Gobierno nacional y no había hablado por prudencia y respeto a las ejecutorias del Gobierno, pero sí quiero dar una respuesta a los infundios que a través de alguna fuerza mayoritaria se ha hecho sobre mí (…) Se ha dicho en la gran prensa, en cabeza de mis tres excolegas, exministros, Cecilia López, Alejandro Gavia y José Antonio Ocampo, que se rompió la coalición de Gobierno por mi intransigencia, que soy la responsable de la ruptura de la coalición de Gobierno. Qué honor tan grande que me adjudiquen tanto poder. No sabía que tenía semejante poder como para poder desbaratar una coalición”, señaló con ironía en una transmisión hecha por Palabras Mayores Colombia en YouTube.

El confrontamiento

De inmediato, Corcho complementó: “¿Cuál es la verdad? La diferencia que hubo al interior del Gobierno con los tres exministros es que tanto hoy, como ahora, no estaban de acuerdo con las reformas del programa de gobierno del presidente Gustavo Petro por las que votó el pueblo colombiano.

Fundamentalmente un desacuerdo con la reforma a la salud por parte de los tres. No estaban de acuerdo con la esencia de las reformas laboral y pensional, y por el conjunto de programas del Gobierno. La verdad es que tuvimos un enfrentamiento muy fuerte en el gabinete porque estaba luchando con esa demanda de cumplir con esa reforma estructural al problema de salud. No fue posible llegar a un consenso con ellos por su férrea defensa de la Ley 100 y del manejo privado de los recursos públicos de la salud”, aseguró.

Cabe recordar que la reforma a la salud alcanzó a ser aprobada en primer debate por la Cámara de Representantes y quedó pendiente para continuar su trámite después del 20 de julio. El proyecto tuvo problemas para avanzar debido a que la discusión estuvo centrada en los impedimentos que presentaron varios congresistas por tener familiares vinculados o intereses en el sector salud.


Compartir en