La ministra de Salud, Carolina Corcho, abrió la puerta para que la reforma a la salud no siga su curso en el Congreso de la República, esto tras realizar varios señalamientos durante un foro de la Andi.
“Sí hay unas esencias que el presidente ha pedido o si no el proyecto de ley no tiene sentido, sería retirado por parte del Gobierno” [si se remueven esas esencias]. No queremos que todo cambie para que nada cambie”, agregó Carolina Corcho.
También puedes leer: Paro minero: el Clan del Golfo no tiene voluntad de paz
Por eso, la ministra de Salud le pidió al país tener más apertura ante el proyecto, para que se empiecen a implementar cambios en el sistema de salud. De hecho, reiteró que, si no se ejecuta una reforma, es posible que las EPS tengan dificultades para seguir operando.
Carolina Corcho sostuvo, además, que hay sectores políticos que han dicho que el sistema de salud colombiano está entre los mejores del mundo, pero al tiempo presentaron proyectos propios para reformar la salud, lo cual es una suerte de incoherencia entre lo dicho y lo actuado.
Su intervención se dio en un foro de la Andi este lunes 13 de marzo, por lo que el presidente de esa Asociación, Bruce Mac Master, señaló que “no es justo” plantear la discusión de la reforma a la salud en los términos de la ministra y del Gobierno Petro, que señalan al sector empresarial, en concreto las EPS, cuando el empresariado —insistió Mac Master— sí ha mostrado disposición para el cambio.
También puedes leer: Más promesas a cumplir: tunel en Soacha
“A mí me preocupa ese discurso (…) de decir que el sector empresarial no quiere cambiar y lo hemos hecho en distintos frentes durante muchísimos años”, señaló Bruce Mac Master.
Por ello, Mac Master le preguntó a la ministra Corcho si ella también tiene la mente abierta como para admitir ajustes al proyecto de salud. A ello, la ministra Carolina Corcho: “Nosotros estamos dispuestos y tenemos la apertura. ‘Vea, hagamos esto mejor así’, en el sentido del cambio, pero no para que nada cambie”.
