Este jueves 6 de marzo, se presentó la aprobación de la reforma a la salud por parte de la Cámara de Representantes en su segundo debate, a lo cual, una vez se conoció la reacción de Carolina Arbeláez, donde expresó su malestar por la aceptación de este proyecto que según ella afectará a los colombianos.
El articulado compuesto por 62 artículos, como quedó en la ponencia discutida, fue aprobado con 90 votos por el sí y otros 28 por el no. Donde solo un texto fue eliminado, siendo el 42 el cual el cual era que los directores de los centros hospitalarios fueran escogidos por meritocracia.
🚨#ATENCIÓN | Con 90 votos por el Sí y 28 por el No, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate la reforma a la salud del Gobierno. Esta reforma deberá seguir su tercer debate en la Comisión Séptima de Senado.
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) March 6, 2025
Fueron aprobados 83 artículos y uno fue… pic.twitter.com/5W95llBOpx
Tras este paso el texto, la reforma pasa a su tercer debate que se realizará en la Comisión Séptima del Senado de la República. Cabe recordar que la primera versión que impulsó el Gobierno de este proyecto también pasó sus dos primeros debates en comisión y plenaria, pero luego sucumbió en el Senado.
Te puede interesar: La reforma a la salud pasó su segundo debate en la Cámara
Una vez se conoció que este texto terminó pasando por la Cámara, esto generó muchas reacciones en los diferentes partidos políticos, en donde la integrante del Cambio Radical, Carolina Arbeláez, lanzó una seria crítica a esta aprobación del texto.
¿Qué comentó Carolina Arbeláez en sus redes sociales?
Una vez se conoció este resultado controversial, Carolina Arbeláez usó sus redes sociales para comentar que: “La cámara de representantes votó por materializar el ShuShuShu, por destruirlo todo, por acabar con el modelo de aseguramiento en salud, un modelo referente en el mundo.”
Donde también resaltó que: “Avanza rápidamente la estatización de la salud, volveremos a la oscura época del seguro social, los que no tengan para pagar una costosa prepagada se quedarán esperando atención y medicamentos.” Donde comentó que esto se da para que se de varios focos de corrupción.
Un día triste para Colombia, para los pacientes y para los usuarios del sistema de salud, tal como lo anticipó Benedetti aprobaron la reforma a la salud en una semana sin mayor esfuerzo. La cámara de representantes votó por materializar el ShuShuShu, por destruirlo todo, por… pic.twitter.com/RyvqZj6jEl
— Carolina Arbeláez (@kroarbelaez) March 6, 2025




