Carnaval de Barranquilla 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Carnaval de Barranquilla 2025, bajo el lema ‘Cipote Fiesta’, promete transformar la ciudad del 1 al 4 de marzo con una celebración que mezcla tradición, música, arte y cultura. Reconocido por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, este carnaval se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de Colombia y una de las festividades más esperadas por locales y turistas.

Una programación diversa para todos los gustos

El Carnaval de Barranquilla 2025 no solo será una fiesta llena de color, ritmo y alegría, sino también una excelente oportunidad para disfrutar de una variada programación que abarca desde desfiles icónicos hasta presentaciones musicales de gran nivel.

Sábado, 1 de marzo:

  • Batalla de Flores (11:00 a.m.): El desfile inaugural recorrerá la Vía 40 con 20 majestuosas carrozas, incluyendo una dedicada a la artista barranquillera Shakira. Además, comparsas y grupos folclóricos exhibirán la riqueza cultural de la región.
  • Desfile del Rey Momo (2:00 p.m.): Celebración de la figura masculina del carnaval con danzas tradicionales y comparsas en la Calle 17.
  • Baila la Calle – Noche de Orquestas (5:00 p.m.): Un evento para bailar al ritmo de orquestas locales e internacionales en la Carrera 50.
  • Metroconcierto (6:00 p.m.): Artistas de renombre se presentarán en el Estadio Romelio Martínez, ofreciendo un gran espectáculo musical.

Domingo, 2 de marzo:

  • Gran Parada de Tradición (12:00 p.m.): Desfile que destaca las danzas tradicionales y expresiones autóctonas de la región en la Vía 40.
  • Festival de Letanías (5:00 p.m.): Grupos locales presentarán versos satíricos sobre acontecimientos actuales en el Barrio Abajo.
  • Encuentro de Comedias (5:00 p.m.): Obras teatrales con humor y crítica social en el Parque Olaya.
  • Baila la Calle (5:00 p.m.): Continuación de la fiesta en la Carrera 50.

Lunes, 3 de marzo:

  • Gran Parada de Comparsas (12:00 p.m.): Las comparsas se robarán la atención con sus coloridos vestuarios y coreografías en la Vía 40.
  • Festival de Danzas Especiales y de Relación (2:00 p.m.): Danzas que ocupan un lugar especial en el carnaval, también en la Vía 40.
  • Baila la Calle (5:00 p.m.): La fiesta continúa con más música y baile en la Carrera 50.

Martes, 4 de marzo:

  • Festival de Orquestas (12:00 p.m.): Las mejores orquestas del país competirán por el prestigioso Congo de Oro en el Estadio Romelio Martínez.
  • Entierro de Joselito Carnaval (4:00 p.m.): La ceremonia simbólica que marca el fin del carnaval, con la «muerte» de Joselito, un personaje que representa la alegría del evento.

Seguridad y bienestar para todos

Para garantizar la seguridad y bienestar de los asistentes, el Carnaval de Barranquilla 2025 contará con un robusto plan de seguridad. La Policía Metropolitana desplegará un dispositivo especial, incluyendo policías encubiertos disfrazados con atuendos tradicionales del carnaval, para prevenir delitos y alteraciones del orden público.

En cuanto a la atención médica, se dispondrán 125 ambulancias, 12 ambulancias medicalizadas, 62 Módulos de Estabilización y Clasificación (MEC) y 25 vehículos de reacción inmediata, todos estratégicamente ubicados en los eventos.

Impacto económico sin precedentes

El Carnaval de Barranquilla 2025 no solo es una fiesta cultural, sino también un motor económico para la región. Se proyecta que esta edición generará aproximadamente 193.000 empleos directos e indirectos, beneficiando a sectores como turismo, hotelería, gastronomía y comercio.

Según la Cámara de Comercio de Barranquilla, el impacto económico del carnaval alcanzará 880.000 millones de pesos, cifra que refleja la derrama económica en la ciudad y el departamento del Atlántico, impulsada por el gasto de turistas nacionales e internacionales, así como por la inversión en infraestructura y logística para los eventos.

Un carnaval para todos

Con su vibrante programación, la seguridad reforzada y su gran impacto económico, el Carnaval de Barranquilla 2025 se perfila como una celebración inolvidable que atraerá a miles de personas, reafirmando su lugar como una de las festividades más emblemáticas no solo de Colombia, sino del mundo. ¿Estás listo para vivir ‘Cipote Fiesta’?


Compartir en