Carlos Vives está de estreno: ‘Canto de Colibrí’, una propuesta medioambiental [VIDEO]

Esta nueva propuesta une al samario y ganador de varios Grammy con David Kawooq, la agrupación de reggae y ska Alto Grado y el proyecto de fusión latina Kogiman.
El álbum 'Derechos de la Naturaleza' incluye la canción 'Canto del colibrí'.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 Carlos Vives, el samario y quién fue nombrado en 2021 como uno de “los 100 latinos influyentes más comprometidos con la acción climática”, continúa su compromiso con esta causa y se une al grupo de artistas colombianos en este vallenato-reggae, grabado en los estudios de Gaira Música Local y Capital Latino Music de Bogotá, desborda energía y contagia con su cadencia desde sus primeros acordes.

Asumir compromisos sociales e impulsar causas urgentes estrena ‘El Canto del Colibrí’, tema que une los talentos de cuatro artistas comprometidos con la causa: Carlos Vives, David Kawooq (de Doctor Krápula), la agrupación de reggae y ska Alto Grado y el proyecto de fusión latina Kogiman.

Con la idea en mente de ensalzar y compartir su admiración por la belleza natural, surgió la iniciativa #DerechosDeLaNaturaleza, impulsada por la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS), en Colombia.

Una iniciativa que, a partir de acciones culturales, se ocupa de difundir el urgente mensaje sobre la protección del medio ambiente.

Resultado de la genial unión que, además, contó con la participación de Big Mancilla, en coros, y Abstin Caviedes (quien ha tocado con Monsieur Periné y Esteman, entre otros), en el trombón.

‘El Canto del Colibrí’ recoge los reclamos de la profunda y biodiversa naturaleza Latinoamericana en una canción que, además, subraya con agrio humor tanto los absurdos de los procesos legales como la priorización de los viajes espaciales, ahora que vuelven a estar en boca de todos.


Compartir en

Te Puede Interesar