Carlos Ramón González imputado por corrupción en escándalo de UNGRD

La imputación de Carlos Ramón González por cohecho, peculado y lavado de activos desató una avalancha de críticas contra el Gobierno Petro. La oposición señala al Presidente como principal beneficiado del entramado de corrupción en la UNGRD.
Carlos Ramón González imputado por corrupción en escándalo de UNGRD
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Carlos Ramón González, exdirector del Dapre y figura clave del círculo presidencial, fue formalmente imputado este miércoles por los delitos de cohecho, peculado por apropiación y lavado de activos. La diligencia judicial, realizada ante el Tribunal Superior de Bogotá, lo vincula directamente con el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Carlos Ramón González imputado por corrupción en escándalo de UNGRD.

La Fiscalía asegura que González orquestó un esquema de entrega de contratos y dinero en efectivo a los entonces presidentes del Congreso, Iván Name (Senado) y Andrés Calle (Cámara), con el objetivo de asegurar apoyo político a las reformas impulsadas por el presidente Gustavo Petro. La evidencia presentada incluye reuniones en Palacio, entregas de maletines con millones de pesos y participación de exfuncionarios como Olmedo López y Sneyder Pinilla.

Aunque González no aceptó los cargos y se declaró inocente, alegando que todo se trata de “calumnias sin fundamento”, la imputación marca un punto crítico en el escándalo que sacude al Ejecutivo.

Ola de críticas desde la oposición: “El beneficiado es Petro”

Las reacciones desde la oposición no se hicieron esperar. Miguel Uribe Turbay, senador del Centro Democrático, señaló directamente al presidente Petro como el mayor beneficiado del entramado:

“El gran beneficiado de todo este entramado de corrupción fue Gustavo Petro”, publicó en su cuenta de X.

Hernán Cadavid, también del uribismo, fue más allá y aseguró que la imputación responde a una estructura organizada desde el corazón del gobierno para comprar mayorías legislativas.
Por su parte, Paloma Valencia recordó que González no es un funcionario cualquiera, sino “uno de los hombres de confianza del presidente”, quien además lideró la Dirección Nacional de Inteligencia.

 Audiencia de imputación a Carlos Ramón González por caso UNGRD – Créditos: El Tiempo

El ambiente político se tensó aún más luego de que se conociera que González había salido del país semanas antes de su citación judicial. Aunque finalmente compareció de forma virtual, medios como Semana informaron que habría solicitado asilo político en Costa Rica y que contó con protección de un gobierno extranjero.

Te puede interesar: Murió William Vélez Sierra: empresario antioqueño

Los otros implicados en el caso: una red de corrupción; Carlos Ramón González imputado por corrupción en escándalo de UNGRD

Además de González, la investigación ha implicado a figuras como Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y exsubdirector de la UNGRD, quienes confesaron la entrega de coimas a congresistas. Sus testimonios fueron clave para que la Fiscalía armara el rompecabezas de corrupción que hoy tiene a varios funcionarios en la mira.

Otra pieza fundamental es Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones, quien habría entregado personalmente $3.000 millones a Name y $1.000 millones a Calle. La Corte Suprema de Justicia ya ordenó medidas de aseguramiento contra ambos congresistas.

El expediente detalla cómo los recursos para estas coimas salieron de contratos de carrotanques destinados a La Guajira. Se calcula que los sobornos alcanzaron un 14 % del valor total del contrato.

La audiencia para definir si González irá a prisión quedó reprogramada para el próximo 6 de junio, debido a una calamidad familiar de uno de los magistrados. Mientras tanto, el escándalo sigue escalando y amenaza con socavar la legitimidad de las reformas del Gobierno Petro en el Congreso.


Compartir en