En las últimas horas, la empresa TPLGas entregó un comunicado de prensa en donde confirmó que el gas natural que para abastecer la demanda que hay con los colombianos es necesario importar este recursos, ante está situación se conoció la reacción de Carlos Motoa sobre este hecho.
Te puede interesar: El mensaje del Partido Conservador sobre Efraín Cepeda
“El 29 de noviembre, TPLGas recibió en la terminal de Spec la primera carga de gas natural licuado (GNL), con la que soporta el inicio este domingo 1 de diciembre el suministro de gas natural importado (GNI) a ocho empresas del país, lo que la convierte en un nuevo aliado del Sistema Energético Nacional para garantizar la seguridad energética” Se lee en el comunicado.
TPLGas inicia entregas de Gas Natural Importado en Colombia https://t.co/vnbDX3wVdp pic.twitter.com/JJkPPVTUKD
— IFMNOTICIAS (@ifmnoticias) December 1, 2024
Ante este comunicado por parte de TPLGas se conoció la reacción de diferentes grupos políticos opositores del mandatario nacional, donde criticaron esta decisión y resaltaron que después de 45 años de autonomía con este recurso, se tiene que importar gas, comentario en especial de Carlos Motoa.
¿Cuál fue el comentario de Carlos Motoa sobre esta situación?
Una se vez se conoció este comunicado por parte de TPLGas, se conoció la reacción de Enrique Gómez líder del Movimiento Salvación Nacional, quien destacó: “Tras 45 años de ser autosuficientes en la producción de gas para la demanda no térmica de Colombia, empezamos a depender de lo importado. Teniendo gas bajo nuestro suelo y la capacidad de exploración, este desgobierno lleva al país al decrecimiento en todos los aspectos”
Tras 45 años de ser autosuficientes en la producción de gas para la demanda no térmica de Colombia, empezamos a depender de lo importado. Teniendo gas bajo nuestro suelo y la capacidad de exploración, este desgobierno lleva al país al decrecimiento en todos los aspectos. En el… pic.twitter.com/xprBAVM7hR
— Enrique Gómez (@Enrique_GomezM) December 1, 2024
Por otro lado, Jorge Robledo comentó que: “Aunque el gobierno del presidente Gustavo Petro hubiera intentado negarlo, Sí aumentarán las importaciones de gas a Colombia, gas que, se sabe, es más caro que el nacional.” Mostrando su malestar por el texto entregado por la empresa.
Confirmado:
— Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) December 2, 2024
Aunque el gobierno del presidente @petrogustavo hubiera intentado negarlo, Sí aumentarán las importaciones de gas a Colombia, gas que, se sabe, es más caro que el nacional.
El anuncio de esa importación lo hace la empresa que lo traerá al país.
Ver: pic.twitter.com/zJDhEYno59
Finalmente, el mensaje más furioso fue el presentado por Carlos Motoa, senador de Cambio Radical, quien destacó que: “La Presidencia de Gustavo Petro no sólo nos está costando la seguridad, la supervivencia del sistema de salud o la sostenibilidad de las pensiones, también nos costará la autosuficiencia energética del país, con serias implicaciones para el suministro de los hogares, el transporte y las empresas, donde el gas desempeña un papel clave. Al final, Andrés Camacho no resultó tan diferente de Irene Vélez.”
La Presidencia de @PetroGustavo no sólo nos está costando la seguridad, la supervivencia del sistema de salud o la sostenibilidad de las pensiones, también nos costará la autosuficiencia energética del país, con serias implicaciones para el suministro de los hogares, el… https://t.co/KxUt5bvAP6
— Carlos Fernando Motoa (@senadormotoa) December 2, 2024




