Regreso al país
Carlos Lehder, excapo del cartel de Medellín, regresó a Colombia después de más de 30 años en prisión en Estados Unidos y su posterior residencia en Europa. La noticia de su llegada al país fue confirmada el 28 de marzo de 2025. Su abogada, Sondra McCollins, aseguró que no tiene ningún proceso legal activo en Colombia.
Llegada a Bogotá
Lehder, de 75 años y con nacionalidad colombo-alemana, arribó en un vuelo comercial procedente de Alemania al Aeropuerto Internacional El Dorado. Según se informó, ingresó al país en calidad de turista, sin conocimiento previo de su familia sobre este viaje.
Verificación de su situación legal
Las autoridades detuvieron a Lehder para verificar si existen órdenes de captura en su contra que permanecieran vigentes tras su liberación en 2020. Sin embargo, la Policía Metropolitana de Bogotá señaló que el caso corresponde a Migración Colombia y no ha emitido un pronunciamiento oficial al respecto.
McCollins afirmó que antes del viaje revisaron la situación legal de su cliente y verificaron que no tenía cuentas pendientes en el país. Según ella, la Fiscalía General de la Nación confirmó esta información. Además, sostuvo que todos los casos de lesa humanidad relacionados con el cartel de Medellín corresponden a Pablo Escobar y no a Lehder.
Antecedentes judiciales
En 1991, Lehder llegó a un acuerdo con las autoridades estadounidenses para proporcionar información sobre el dictador panameño Manuel Antonio Noriega. No obstante, no se ha esclarecido si este pacto incluyó beneficios con la justicia colombiana.
Su trayectoria en el cartel de Medellín
Durante el auge de la guerra entre el cartel de Medellín y el Estado colombiano, Lehder, uno de los fundadores de la organización junto a Escobar, fue capturado y extraditado a Estados Unidos. Allí permaneció en prisión hasta 2020. Tras su liberación, se radicó en Berlín con apoyo de una organización sin ánimo de lucro dedicada a la reinserción de exconvictos.
Publicación de su libro
El excapo publicó el libro Vida y muerte del cartel de Medellín, en el que reveló secretos sobre el cartel, la financiación de la toma del Palacio de Justicia y su propia captura. Hasta ahora, se desconoce el motivo de su regreso, aunque algunos informes sugieren que su destino final sería Medellín.




