La Policía capturó este viernes 28 de marzo al exnarcotraficante Carlos Lehder, antiguo cabecilla del Cartel de Medellín, al llegar al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. Lehder, de 75 años, regresó al país en un vuelo comercial desde Fráncfort, Alemania, donde residía desde 2020. Carlos Lehder detenido en Colombia tras 38 años de su extradición.
«Migración Colombia entregó a Carlos Enrique Lehder Rivas a la Policía colombiana. Lehder tenía en nuestros sistemas una orden de captura vigente», informó la entidad en X (antes Twitter).
¿Por qué lo capturaron? Carlos Lehder detenido en Colombia tras 38 años de su extradición
La Policía Nacional trasladó a Lehder a una unidad en Bogotá para verificar su situación judicial. Hasta el momento, las autoridades no han revelado detalles sobre los cargos que enfrenta en Colombia.
Lehder cayó en 1987 y terminó extraditado a Estados Unidos, donde recibió una condena de 135 años de prisión por narcotráfico. Sin embargo, tras colaborar con la justicia estadounidense en el caso contra Manuel Noriega, le redujeron la pena a 33 años. En 2020, tras cumplir su condena, lo deportaron a Alemania en lugar de Colombia.
El ascenso y caída de Lehder en el narcotráfico
Carlos Lehder figuró como uno de los principales socios de Pablo Escobar en los años 70 y 80. Su gran estrategia consistió en usar una flotilla de aviones y la isla Cayo Norman, en Bahamas, como centro de operaciones para el envío de cocaína a Estados Unidos.
Su poder creció rápidamente, llegando a proponerle al entonces presidente de Colombia, Alfonso López Michelsen, pagar la deuda externa a cambio de permitir el libre tráfico de drogas en el país. Sin embargo, su imperio colapsó en 1987 cuando las autoridades lo capturaron y extraditaron.

Te puede interesar: Urabá restringe el paso de migrantes deportados desde Panamá
Las excentricidades de Lehder, Carlos Lehder detenido en Colombia tras 38 años de su extradición
Lehder acumuló una gran fortuna, que le permitió adquirir propiedades en Colombia, Estados Unidos, Brasil y Bahamas. En su finca «La Posada Alemana», ubicada en Colombia, instaló una estatua de John Lennon desnudo con una guitarra y un casco de la Segunda Guerra Mundial.
A pesar de sus lujos, su destino cambió con la extradición a Estados Unidos, donde terminó tras las rejas en una cárcel de máxima seguridad.
Municipios clave en la historia de Lehder:
| Municipio | Relación con Lehder |
|---|---|
| Armenia, Quindío | Lugar de nacimiento |
| Bogotá, Cundinamarca | Ciudad donde lo capturaron al regresar |
| Medellín, Antioquia | Base del Cartel de Medellín |
| Puerto Boyacá, Boyacá | Operaciones de tráfico de droga |
| Villavicencio, Meta | Propiedades en los Llanos Orientales |
¿Qué sigue para Carlos Lehder?
El regreso de Lehder a Colombia plantea interrogantes sobre su situación judicial. Con una orden de captura vigente, su futuro depende de las investigaciones en curso.
El otrora capo del narcotráfico enfrenta ahora un nuevo capítulo en su historia, esta vez en manos de la justicia colombiana.




