En las últimas horas se volvió a presentar un cruce entre el alcalde de Bogotá, Carlos Galán y Gustavo Petro, en esta ocasión por un regaño emitido en el Congreso Nacional de Comerciantes Empresarios de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), realizado en la ciudad de Barranquilla.
Durante su intervención en este evento, el alcalde de Bogotá se refirió a que la Constitución de 1991 otorga autonomía a los municipios para decidir sobre su territorio y su desarrollo. Así mismo, destacó que los mandatarios si deben acatar las directrices nacionales no se justifica que el Gobierno nacional tome decisiones.
Te puede interesar: Daniel Quintero y sus pullas a Fico por la violencia en el Atanasio
“Pero para eso es clave que el Gobierno nacional reconozca la autonomía regional y trabaje de la mano de los gobiernos locales para entregar soluciones a la gente y construir, entre todos, un mejor país.” Mencionó Carlos Galán, esto como un mensaje directo al mandatario nacional.
El país está cansado de la retórica sin resultados.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) September 26, 2024
Colombia necesita gobiernos que ejecuten, que hagan y que muestren resultados. Eso es lo que hemos venido haciendo los gobiernos locales: ejecutar y devolverle la esperanza a la gente. Pero para eso es clave que el Gobierno… pic.twitter.com/Po7HZDvx6D
Situación que también fue apoyada por el alcalde de Cartagena Dumek Turbay Paz, quien resaltó que: “Definitivamente el centralismo es el gran monstruo de Colombia. Este país sobrevive y está a flote gracias al empuje y el desarrollo de las regiones que lideramos”
Alcalde @CarlosFGalan, definitivamente el centralismo es el gran monstruo de Colombia. Este país sobrevive y está a flote gracias al empuje y el desarrollo de las regiones que lideramos, y que gobernamos a parir del consenso y la unión, no de la división y la confrontación.
— Dumek Turbay Paz (@dumek_turbay) September 27, 2024
En… https://t.co/MF3I0xIIej
¿Cuál fue la respuesta de Gustavo Petro a Galán?
El mandatario nacional se refirió al mensaje de Carlos Galán, al mencionar que: “Si ponemos los recursos, opinemos. Los recursos del metro de Bogotá los pone en un 70% la nación.” Afirmando que el gobierno tiene derecho a participar y aportar por el bien de las ciudades.
Declaraciones del Presidente
La nación tiene derecho no solo a contratar expertos internacionales sino a decir lo que dijeron: que los tiempos de viaje con el metro elevado no se reducirán en Bogotá y por tanto la inversión que hace él pueblo colombiano en Bogotá se va a esfumar por puro sectarismo.
Gustavo Petro
Si ponemos los recursos, opinamos. Los recursos del metro de Bogotá los pone en un 70% la nación.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 27, 2024
Y la nación tiene derecho no solo a contratar expertos internacionales sino a decir lo que dijeron: que los tiempos de viaje con el metro elevado no se reducirán en Bogotá y por… https://t.co/G0sc0TtwGs




