Carlos Fernando Galán invita a Petro a dejar la discusión sobre el Metro

El alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, indicó que la población decidió que el futuro del metro al elegirlo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la mañana de este lunes 30 de octubre el alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, desde muy temprano se ha visto activo en los medios de comunicación. De esta manera en diálogo con Blu Radio se pronunció frente al presidente Gustavo Petro.

La relación entre Carlos Fernando Galán y el presidente Gustavo Petro no ha sido muy estrecha y cuando el actual mandatario era candidato presidencial, Carlos Fernando y su Hermano Juan Manuel, fueron llamados a hacer parte de la campaña de Petro, pero luego de varias reuniones dicho acuerdo no se dio.

Sin embargo, Carlos Fernando Galán hizo un llamado al presidente Gustavo Petro, a superar las diferencias y sacar adelante la construcción de Metro de Bogotá. Esto teniendo en cuenta que es el proyecto donde más se ha enfrentado la administración distrital de Claudia López con el Gobierno Nacional.

Te puede interesar: En Gamarra Cesar ganó el voto en Blanco tras quema de la Registraduría

“Yo dije durante el discurso, respetuosamente le digo al presidente, superemos esa discusión de más de ocho décadas o siete décadas que ha tenido Bogotá alrededor del proyecto Metro. Hagamos ese proyecto como la ciudadanía lo mandó o lo ratificó ayer y empecemos a trabajar en la segunda línea”, indicó Carlos Fernando Galán en la Emisora Blu radio.

En este sentido, el nuevo alcalde de todas maneras deja sentada su posición de que el continuará con las construcción del Metro de Bogotá, tal cual y como lo deja estipulado la administración de Claudia López y se respalda en que fue la ciudadanía la que eligió ese modelo al votar por él.

¿Qué se eligió hoy 29 de octubre?

De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:

  • 32 gobernadores.
  • 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
  • 1.102 alcaldes.
  • 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
  • 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).

También puedes leer: Gustavo Bolívar habló de la derrota del Pacto Histórico

Continúa leyendo: Gustavo Petro Petro criticó a la oposición

También puedes leer: Gustavo Bolívar habló de la derrota del Pacto Histórico

Continúa leyendo: Gustavo Petro Petro criticó a la oposición


Compartir en

Te Puede Interesar