La Asamblea del Meta oficializó la vacancia absoluta de la curul que ostentaba el diputado Carlos Andrés Collazos Silva, en cumplimiento de una decisión judicial que ratificó su inhabilidad para ocupar el cargo. La medida fue adoptada mediante el acto administrativo 069, expedido el pasado 27 de marzo, por el presidente de la corporación, quien aseguró que se respetaron las garantías procesales y se dio estricto cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
Decisión
La determinación se fundamentó en el fallo de la Sección Primera de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, que confirmó la existencia de una inhabilidad sobreviniente en contra de Collazos Silva. Según la decisión judicial, el exdiputado no podía haber sido elegido como concejal de Villavicencio en el periodo 2020-2023, lo que generó consecuencias en su elección posterior como diputado del Meta en 2023.
El diputado y presidente de la Asamblea del Meta, Héctor Fabio Vélez, junto con un equipo de asesores jurídicos, sustentó la necesidad de proceder con la declaratoria de vacancia, argumentando que la inhabilidad de Collazos Silva era un hecho que no podía ser desconocido por la Asamblea Departamental. Ante esta situación, la corporación actuó en concordancia con el marco normativo, respetando el derecho a la defensa del afectado, pero sin obstruir el cumplimiento de la decisión judicial.
Nueva posesión
Tras oficializarse la vacancia, la Asamblea del Meta notificó formalmente a Carlos Andrés Collazos Silva, quien pierde de manera definitiva su escaño en la duma departamental. Como siguiente paso, se solicitó a la Delegación Departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil la certificación del candidato que sigue en la lista del Partido de La U, con el fin de proceder con su posesión como nuevo diputado.
De acuerdo con la lista electoral de La U, el encargado de asumir la curul será William Fernando Romero, quien deberá ser posesionado en los próximos días. Con esta sustitución, la Asamblea del Meta mantiene la representación política conforme a los resultados electorales de 2023, asegurando que el Partido de La U conserve la curul obtenida en los comicios. La posesión de Romero marcará el inicio de una nueva etapa en la corporación, en la que se espera que la estabilidad jurídica permita concentrarse en la agenda legislativa departamental.


