Carlos cayó en Buenaventura por andar armado

Carlos cayó en Buenaventura por andar armado
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Carlos Alberto Sinisterra Viáfara ha sido detenido para cumplir una sentencia condenatoria de 54 meses de prisión por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.

 Este caso, enmarcado en el contexto de la lucha contra el crimen en Colombia, resalta la importancia de la labor conjunta entre las autoridades judiciales y policiales para garantizar el cumplimiento de la ley y preservar la seguridad pública.

Hecho

Según informes proporcionados por la Fiscalía, Sinisterra Viáfara fue sorprendido en enero de 2019 en posesión de un arma de fuego sin el permiso correspondiente.

Este hallazgo condujo a un juez de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Buenaventura, en el Valle del Cauca, a emitir una orden de captura en su contra. A pesar de haber sido otorgada inicialmente la detención preventiva en su lugar de residencia, esta medida fue revocada en el año 2020, ordenando su reclusión en un centro penitenciario.

Puede ver: ‘Saray’, la mujer asesinada en Santander de Quilichao

Captura

La captura de Sinisterra Viáfara se llevó a cabo en el presente mes  en el oriente de Cali, Valle del Cauca, gracias a la labor coordinada entre los servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con el apoyo de la Policía Nacional. Es relevante destacar que el individuo se presentó voluntariamente ante las autoridades, lo que facilitó la ejecución de la orden de captura en su contra.

El procedimiento de captura fue avalado por un juez de control de garantías, quien verificó su legalidad y procedencia. Posteriormente, Sinisterra Viáfara fue puesto a disposición de la autoridad solicitante para ser trasladado a un centro carcelario y cumplir con la sentencia impuesta en su contra.

Este caso ejemplifica el compromiso del sistema judicial colombiano en la aplicación efectiva de la ley y la persecución de actividades delictivas que ponen en riesgo la seguridad de la sociedad. La detención de Sinisterra Viáfara refuerza la importancia de combatir el porte ilegal de armas de fuego y otras conductas delictivas, así como la necesidad de colaboración entre las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley para garantizar un ambiente seguro y justo para todos los ciudadanos.

Le puede interesar: AGREDIDO POR HINCHAS

Seguridad

Además, esta situación pone de relieve la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y prevención del tráfico ilegal de armas de fuego en el país. La implementación de políticas y estrategias efectivas, junto con la coordinación entre las autoridades locales, regionales y nacionales, son fundamentales para abordar este desafío de manera integral y reducir los índices de violencia y criminalidad en Colombia.

En conclusión, la detención de Carlos Alberto Sinisterra Viáfara es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado y el porte ilegal de armas de fuego en Colombia. Este caso subraya la determinación de las autoridades en la aplicación de la justicia y el compromiso continuo por preservar la seguridad y el bienestar de la sociedad colombiana.


Compartir en