Hay polémica en el municipio de Santander de Quilichao, al norte del departamento “del Cauca, debido a un proyecto presentado por la Alcaldía Municipal ante el Concejo, con el cual se busca nombrar 20 nuevos cargos burocráticos con costos por más de mil millones de pesos de recursos propios.
Esta casa editorial pudo conocer que los corporados de esa localidad norte caucana, solicitaron a la Administración Municipal los estudios técnicos del proyecto de acuerdo que busca crear 20 nuevos cargos burocráticos que le costarían a los quilichagüeños más de $1.000 millones de pesos anuales de recursos propios, los cuales dejarían de ser utilizados en obras para el beneficio de las comunidades.
Bajo la premisa de buscar una certificación para la educación del municipio, la alcaldía de Lucy Amparo Guzmán realizó estudios en donde se explicó que los cargos le costarían al municipio cerca de 69 millones mensuales y anualmente más de 818 millones de pesos sin contar prestaciones. Dichas cifras generaron indignación entre algunos de los corporados por las deudas del municipio como la del alumbrado público que ya suma más de $42.000 millones.
Frente al tema se refirió el concejal Yobani Andrés Izquierdo, quien indicó que “es triste que con la educación de los niños, niñas y adolescentes se quieran pagar intereses y favores políticos. Este es el año en el que la comunidad tienen que estar más atenta a los concejales que eligieron. El estudio técnico dice que de aprobarse estos 20 cargos burocráticos, el municipio cae en situaciones fiscales complejas. No podemos permitir que lo poco que queda en el municipio para inversión social, hoy se despilfarre y posiblemente en favores burocráticos”.
Así mismo, el corporado agregó que “este año es el más complejo que tenemos en la administración pública como quilichagueños, porque es el último y lo que no hizo la administración municipal, en este año y con diferentes intensiones lo intentarán hacer”.




