Cargos a concejal por insultar a la autoridad

Pliego de cargos a concejal del distrito por altercado con policías y funcionarios de la Secretaria de Transito.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Procuraduría Primera Distrital de Instrucción de Bogotá presentó pliego de cargos contra el concejal Julián Forero, conocido como ‘Fuchi’, tras un altercado con policías en febrero de 2024.

Al parecer se trataría de un nuevo caso de imposición en los que se trata de evadir la justicia argumentando que pertenece a un alto cargo.

Suceso

El 21 de febrero de 2024, el concejal de Bogotá Julián Forero protagonizó un enfrentamiento con funcionarios de la Secretaría de Tránsito y patrulleros de la Policía en la avenida 68 con calle 13, mientras transitaba con otros tres moteros. Aunque Forero grabó en vivo el procedimiento y denunció haber sido detenido de manera irregular, la Procuraduría considera que su comportamiento hacia los agentes no fue el adecuado.

Según el organismo de control, Forero insultó al patrullero Cristian David Duván Naranjo llamándolo «perro y gamín» y al subintendente Jorge Enrique Reyes le dijo que “le faltaban huevas”. Estas expresiones, según la Procuraduría, constituyen una falta de respeto grave. Además, Forero amedrentó a los uniformados solicitando sus nombres para reportarlos al secretario de Gobierno y al general José Daniel Gualdrón.

El coronel Germán Gómez, quien llegó al lugar del incidente, declaró ante la Procuraduría que el concejal estaba visiblemente alterado e increpando a los policías. «Siempre se identificó con el carné de concejal, nunca con la cédula», afirmó el oficial.

Impacto

El pliego de cargos incluye declaraciones de testigos, la infracción cometida por Forero y anotaciones en el libro de reportes de la Policía. La Procuraduría destacó que, debido al cargo de representación popular que ostenta el concejal, su comportamiento tiene un impacto social negativo, especialmente al hacer una transmisión en vivo del incidente. Esto, según la entidad, representa un mal ejemplo para sus electores.

La Procuraduría concluyó que la falta es grave y fue cometida con dolo, es decir, con intención. El proceso disciplinario seguirá su curso para determinar las sanciones correspondientes. La situación se considera un nuevo caso de “usted no sabe quién soy yo”, aprovechando su cargo público para evadir a la justicia y evitar sanciones, sin embargo, todos los hechos quedaron en vídeo, lo que de inmediato ha causado críticas.


Compartir en