CARGO DE ORTIGOZA EN RIESGO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Repercusiones tras hundimiento de la reforma

El rechazo a la reforma laboral en el Congreso sigue dejando secuelas en el panorama político. La decisión del senador liberal Miguel Ángel Pinto de alinearse con la oposición y votar en contra del proyecto impulsado por el Gobierno no solo afectó la agenda legislativa del Ejecutivo, sino también a su círculo cercano. Este hecho ha provocado que algunos de sus aliados en entidades gubernamentales enfrenten incertidumbre laboral.

Ortigoza, en la cuerda floja
Una de las principales afectadas es la huilense Karol Ortigoza, quien ocupa un cargo en la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) del INPEC. Su permanencia en la entidad está en riesgo luego del giro político de Pinto, lo que ha generado incertidumbre sobre su futuro laboral. Aunque no hay una decisión oficial sobre su salida, fuentes cercanas afirman que su continuidad en el cargo pende de un hilo. Se espera que en los próximos días se tomen decisiones definitivas al respecto.

Reacomodo en el Gobierno
El caso de Ortigoza no es el único. Silvia Patricia Pinto Vargas, hija del senador, también fue apartada de su puesto en el Fondo Nacional del Ahorro, lo que se interpreta como una represalia directa tras la postura de su padre. Estos movimientos en la administración pública reflejan un reacomodo de fuerzas dentro del Ejecutivo, en el que se busca privilegiar a quienes respaldan sus iniciativas.

En el pasado, situaciones similares han ocurrido cuando congresistas han tomado decisiones contrarias a los intereses del Gobierno de turno. Para algunos analistas políticos, este tipo de represalias pueden generar divisiones aún mayores en el Congreso y afectar futuras negociaciones entre el Ejecutivo y los legisladores.

Un mensaje político claro
Este panorama evidencia la presión que el Gobierno ejerce sobre quienes no siguen su línea en el Congreso. La situación de Karol Ortigoza y otros funcionarios asociados a Pinto refuerza la percepción de que el Ejecutivo está enviando un mensaje claro a los sectores políticos: votar en contra de sus proyectos podría tener costos personales y profesionales.

Fuentes cercanas a la Uspec señalan que la continuidad de Ortigoza dependerá de las directrices que tome el alto Gobierno en los próximos días. Aunque algunos sectores defienden su gestión, argumentando que su trabajo no debe verse afectado por decisiones políticas, la realidad es que su permanencia en el cargo está en riesgo.

Mientras el escenario político sigue cambiando, la suerte de Ortigoza dependerá de las decisiones que se tomen en los próximos días en la Uspec y en el Gobierno Nacional. Lo ocurrido con su caso y el de otros funcionarios vinculados a Pinto deja en evidencia que las decisiones en el Congreso pueden tener repercusiones directas en la estructura administrativa del Estado.


Compartir en