En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y el Ejército Nacional, las fuerzas de seguridad del departamento de Nariño lograron un importante golpe contra el porte ilegal de armas, resultando en la captura de un hombre que transportaba una escopeta sin el permiso legal correspondiente. El hecho ocurrió en la zona rural de Pasto, específicamente en la vía que conecta con el sector Oriente, una de las principales rutas de acceso a la capital del departamento.
Al parecer los hechos dieron lugar cuando se adelantaban las labores de patrullaje preventivo, por parte de la patrulla número 61 de la Subestación de Policía Jamondino en coordinación con el Batallón de Ingenieros y Construcciones No. 52 del Ejército Nacional.
Teniendo en cuenta lo anterior, las fuerzas armadas instalaron un puesto de control en el barrio El Rosario de la ciudad de Pasto, donde interceptaron un vehículo tipo camión que despertó sospechas. Al realizar la inspección, los soldados hallaron dentro del automotor un arma de fuego tipo escopeta, de fabricación industrial, calibre 16 mm, marca Sirven Willian Arnz, con empuñadura y culata de madera.
El conductor del camión no pudo presentar documentación que autorizara el porte legal de dicha arma, lo que generó que las autoridades procedieran a su detención.
La rápida acción de los uniformados permitió la captura en flagrancia del implicado, quien, tras ser informado de sus derechos como persona capturada, fue trasladado a las instalaciones de la Policía Nacional. Posteriormente, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, quien se encargará de adelantar el proceso judicial por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Este operativo, que evidencia la efectividad del trabajo conjunto entre el Ejército y la Policía, es un claro ejemplo del compromiso de las Fuerzas Militares con la seguridad ciudadana y el combate contra el tráfico ilegal de armas en la región. La captura y posterior judicialización de los responsables de estos actos delictivos son esenciales para garantizar la tranquilidad de los habitantes de Pasto y sus alrededores, contribuyendo a la reducción de la violencia en las vías del departamento.
El incidente pone en evidencia, una vez más, la importancia de los operativos de control y las acciones preventivas, que no solo buscan desarticular redes de tráfico de armas, sino también preservar la seguridad de la comunidad, evitando que estos elementos caigan en manos equivocadas.




