Gracias a las labores investigativas adelantadas por la Fiscalía General de la Nación en los diferentes municipios del departamento de Nariño, se logró en las últimas horas la judicialización de tres personas quienes según lo dicho por las autoridades estarían involucrados en la distribución de sustancias ilícitas como bazuco y marihuana, además de la tenencia ilegal de armas de fuego. Lo anterior ratifica el esfuerzo constante de las entidades contra el tráfico local de estupefacientes en la región.
Las diligencias judiciales, desarrolladas en coordinación con la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, permitieron la captura de dos hombres y una mujer identificados como Fulgencio Góngora Klinger, Germán Duvan Cabezas Torres y Nhora Kelly del Rosario Rosero Murillo, en operativos realizados en distintas zonas del sur del país.
El primero de los procedimientos tuvo lugar en Tumaco, donde fue aprehendido Fulgencio Góngora Klinger. Las autoridades lo sorprendieron dentro de una vivienda en posesión de 143 bolsas plásticas con bazuco, 4 tubos con la misma sustancia y una cantidad significativa de dinero en efectivo. Según los investigadores, en este lugar se almacenaban y distribuían estupefacientes al menudeo, afectando la seguridad y la salud pública del sector.
En un segundo operativo fue capturado Germán Duvan Cabezas Torres. Durante un allanamiento liderado por uniformados de la Sijín, se encontraron en su poder dos armas de fuego y varias bolsas con estupefacientes, lo cual refuerza la hipótesis de que estaría vinculado con una red de microtráfico en esta zona costera del Pacífico nariñense.
El tercer procedimiento tuvo lugar en el municipio fronterizo de Ipiales, específicamente en el barrio La Libertad. Allí fue capturada Nhora Kelly del Rosario Rosero Murillo, sorprendida presuntamente en el momento en que comercializaba dosis de bazuco al menudeo. Durante el registro, se le incautaron 103 bolsas plásticas con bazuco y dinero en efectivo, que, según la Fiscalía, correspondería a la venta de droga en pequeñas cantidades.
Pese a la contundencia del material probatorio, ninguno de los procesados aceptó los cargos. Sin embargo, por solicitud de la Fiscalía, el juez de control de garantías determinó que deberán cumplir medidas de aseguramiento en establecimiento carcelario, mientras avanzan los procesos judiciales en su contra.



