Gracias a un trabajo investigativo realizado por la Fiscalía General de la Nación y dando respuesta a la solicitud presentada por la entidad, un juez con control de garantías le impuso una medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre identificado como Jeferson Alexis Reyes Caña, popularmente conocido con el alias Grande, quien sería el presunto cabecilla de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, Urías Rondón y el aparente responsable del asesinato de siete personas.
Según la investigación, el procesado habría participado en, al menos, siete homicidios de líderes indígenas en zona rural de Nariño los cuales se registraron entre 2022 y 2023 en los corregimientos de Llorente, La Guayacana de El Distrito, en Tumaco y Barbacoas. De la misma forma se conoció durante la audiencia que al parecer el señalado a su vez preparó los atentados contra la Fuerza Pública ocurridos en Ricaurte, Mallama, Tumaco y Barbacoas. En uno de esos ataques habrían resultado heridos dos agentes de la Policía Nacional.
Teniendo en cuenta lo anterior la Fiscalía informó acerca de una serie de avances en las investigaciones por los asesinatos de los líderes indígenas Gerardo Nai Pastacuas, Berna Nastacuas Pai, Marlon Hernando García Pascal de la etnia Awa, Jhon Kevin Tainus Guanga, Dioselin García Bisbicus, Aejandro Taicus Pascal y Didier Cifuentes Celis.
El hombre fue detenido por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, la Policía y el Ejército Nacional en Policarpa. Por estos hechos un fiscal imputó a alias Grande los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y concierto para delinquir agravado. Cargos que no fueron aceptados razón por la cual un juez con control de garantías dando respuesta a la solicitud presentada por la entidad investigadora envió a la cárcel al sindicado entre tanto se resuelve su situación jurídica por los cargos que se le acusan.




