Cárcel de 15 años para médicos que inyecten biopolímeros

El ponente de la iniciativa es el senador Carlos Fernando Motoa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los médicos que utilicen este tipo de biopolímeros pagarían cárcel de hasta de 15 años o más, dependiendo del caso.

De acuerdo con el congresista “Esta ley busca establecer un nuevo tipo penal, que es el de lesiones personales por el uso de sustancias modelantes no permitidas como lo son los biopolímeros». 

El proyecto busca que se tipifique esta conducta para que la persona que infiltre o use este producto o sustancia pague una sanción penal.

La iniciativa va en su tercer debate en el Congreso de la República.

Senador Motoa.

Motoa asegura que dentro de la iniciativa se establece una medida de «protección psicológica a las víctimas”.

Adicional, la norma plantea que el sistema de salud debe atender los tratamientos médicos para retirar la sustancia del cuerpo.

También se propone vigilancia a la manera como se está moviendo el mercado de los biopolímeros y como los adquieren los centros estéticos.

De igual forma, se busca que los planes de salud asuman los procedimientos, tratamientos, medicamentos que se requieran para retirarlos.

estén a cargo del sistema de salud en Colombia, tanto del régimen contributivo, como del régimen subsidiado”, explicó Motoa.

También lea: A segundo debate proyecto que acredita hospitales universitarios

El proyecto de ley deberá ser aprobado en tercer debate en la Comisión Primera del Senado y posteriormente pasará a la plenaria de la corporación para su debate final.


Compartir en