Cárcel a presunta extorsionadora de comerciantes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un reciente desarrollo judicial en Neiva, la Fiscalía General de la Nación ha logrado imponer una medida de aseguramiento en centro carcelario contra Edith Johanna Soto Fajardo, de 41 años, quien está presuntamente involucrada en un esquema de extorsión dirigido a propietarios de restaurantes y establecimientos de comida rápida en la región. La medida fue dictada por un juez de control de garantías a solicitud de la Fiscalía.

Soto Fajardo está acusada de tentativa de extorsión agravada, un delito que se le imputa tras las investigaciones que revelaron su presunta actividad delictiva a lo largo del año 2024. La Fiscalía sostiene que la acusada se hizo pasar por una cabecilla de finanzas de las disidencias de las Farc, y utilizó esta falsa afiliación para exigir pagos ilegales a los empresarios locales.

Investigación

De acuerdo con las pruebas recolectadas durante la investigación, Soto Fajardo utilizaba llamadas telefónicas y mensajes instantáneos para amenazar a las víctimas. Les exigía sumas de dinero que podían alcanzar hasta dos millones de pesos. Las amenazas no solo incluían la posibilidad de daños a los negocios afectados, sino también a las familias de los propietarios, así como a sus propiedades.

El modus operandi de la acusada involucraba un elaborado esquema de intimidación que buscaba que las víctimas cumplieran con las demandas económicas. La negativa a pagar, según las amenazas recibidas, podría desencadenar atentados contra las personas y sus establecimientos. Esta estrategia de coacción es una táctica común entre los grupos delictivos que buscan financiar sus operaciones mediante la extorsión.

Captura

La captura de Edith Johanna Soto Fajardo se llevó a cabo el pasado fin de semana en el barrio Bosques de San Luis, en Neiva. La operación fue ejecutada por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en colaboración con el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) del Ejército Nacional.

“El arresto se produjo en el momento en que Soto Fajardo intentaba recibir 700.000 pesos, presuntamente provenientes de un pago de extorsión. La cantidad capturada en ese momento refuerza la acusación en su contra y evidencia la magnitud de su implicación en las actividades ilícitas”, indicaron las autoridades huilenses en un comunicado.

Medida carcelaria

A pesar de la contundencia de las pruebas y de la situación en la que fue detenida, Edith Johanna Soto Fajardo ha mantenido su inocencia y no aceptó los cargos imputados en su contra. La defensa de la acusada ha anunciado que impugnará las acusaciones y buscará demostrar la falta de responsabilidad de Soto Fajardo en los hechos que se le imputan.


Compartir en