En el municipio de Tuluá, centro del Valle del Cauca, las autoridades vienen desplegando operativos de control y prevención en las zonas de rumba de la localidad, con el propósito de garantizar la seguridad ciudadana y vial. Estas acciones, hacen parte de las medidas establecidas después de los recientes hechos de violencia registrados en el lugar.
Medidas
Las ‘Caravanas por la vida’ hacen parte del nuevo paquete de medidas, después del anuncio de la suspensión de la restricción a la movilidad de las motos en la localidad, desde la alcaldía municipal recordaron que en su momento, la decisión se había decretado debido a los desmanes registrados el pasado 13 de febrero. En su momento, estos vehículos no podían transitar entre las 11:00 de la noche y 5:00 de la madrugada.
Caravanas
Uniformados de la Policía Valle, el Ejército Nacional y funcionarios de la secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad establecieron las ‘Caravanas por la vida’ como uno de los mecanismos para garantizar la seguridad en la vida nocturna del municipio de Tuluá. Estas actividades, están orientadas a la prevención en la comisión de delitos de alto impacto, además de la seguridad vial con el propósito de disminuir los percances viales.
Resultados
Un total de 80 uniformados, pertenecientes a las diferentes especialidades de la Policía en el Valle, han participado en los más de 20 planes desarrollados en bares y discotecas ubicados en la localidad. En el recorrido, los funcionarios revisaron los permisos actualizados de los establecimientos, además de la legalidad del licor que es expendido. A esto se suma, la solicitud de antecedentes de personas y vehículos, especialmente de las motocicletas.
Respaldo
Las acciones que se han adelantado para garantizar la seguridad en el municipio han recibido el respaldo desde diferentes sectores, entre los que se destaca Confecámaras. José Ovidio Claros, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, resaltó la importancia del apoyo y la inversión que debe tener la localidad del centro del Valle del Cauca. “Somos más los buenos y que efectivamente no le tenemos ningún temor”, reseñó.
Medidas
Las ‘Caravanas por la vida’ hacen parte del nuevo paquete de medidas, después del anuncio de la suspensión de la restricción a la movilidad de las motos en la localidad, desde la alcaldía municipal recordaron que en su momento, la decisión se había decretado debido a los desmanes registrados el pasado 13 de febrero. En su momento, estos vehículos no podían transitar entre las 11:00 de la noche y 5:00 de la madrugada.
Caravanas
Uniformados de la Policía Valle, el Ejército Nacional y funcionarios de la secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad establecieron las ‘Caravanas por la vida’ como uno de los mecanismos para garantizar la seguridad en la vida nocturna del municipio de Tuluá. Estas actividades, están orientadas a la prevención en la comisión de delitos de alto impacto, además de la seguridad vial con el propósito de disminuir los percances viales.
Resultados
Un total de 80 uniformados, pertenecientes a las diferentes especialidades de la Policía en el Valle, han participado en los más de 20 planes desarrollados en bares y discotecas ubicados en la localidad. En el recorrido, los funcionarios revisaron los permisos actualizados de los establecimientos, además de la legalidad del licor que es expendido. A esto se suma, la solicitud de antecedentes de personas y vehículos, especialmente de las motocicletas.
Respaldo
Las acciones que se han adelantado para garantizar la seguridad en el municipio han recibido el respaldo desde diferentes sectores, entre los que se destaca Confecámaras. José Ovidio Claros, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, resaltó la importancia del apoyo y la inversión que debe tener la localidad del centro del Valle del Cauca. “Somos más los buenos y que efectivamente no le tenemos ningún temor”, reseñó.
6




