Caravana de seguridad en Medellín concluye con 25 detenidos y armas incautadas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una nueva fase de las llamadas “caravanas por la seguridad” —una estrategia conjunta entre la Alcaldía de Medellín, liderada por Federico Gutiérrez, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y el Ejército Nacional— se desplegó un dispositivo de control y vigilancia en sectores priorizados como Bulerías, Belén y El Poblado, en el marco de los planes Avispa y Cazador.

Estas zonas fueron seleccionadas por su alta incidencia en casos de hurto y violencia. El alcalde destacó que, aunque ya se ha observado una reducción del 24 % en hurtos a personas, esas cifras aún no son suficientes, lo que motiva este refuerzo en la presencia institucional.

Desarrollo de la intervención

El operativo contó con 122 agentes combinados —Policía y Ejército— que realizaron puntos de control y requisas en múltiples intersecciones y semáforos de la ciudad. En estas intervenciones, los uniformados descendieron de sus vehículos para llevar a cabo registros de personas y vehículos en diversas comunas.

Resultados de la jornada

  • 25 personas capturadas por diferentes delitos, aunque las fuentes no precisan si se trató de hurto, porte ilegal o vinculaciones a redes criminales.
  • Armas incautadas, tanto de fuego como cortopunzantes (cachas, navajas, etc.).
  • Varios trasladados al Centro de Traslado por Protección, institución para aquellos que requieren amparo o protección temporal.

Declaraciones oficiales

El alcalde Federico Gutiérrez señaló que esta operación reafirma el compromiso institucional para combatir la criminalidad de forma contundente y devolverle a los ciudadanos una mayor sensación de seguridad.


Compartir en