Asesinaron a Iván Villa Ramírez con un disparo en la cabeza que le ocasionó la muerte inmediata.
El sangriento hecho se suscito frente a la vivienda de la víctima cuando presuntamente un sujeto portando un arma de fuego, tocó la puerta del hoy occiso, este abrió la puerta sin intuir que estaba dándole la oportunidad a su verdugo de quitarle la vida.
El asesino al tenerlo frente a él, sin mediar palabras le propino un disparo en la cabeza y se dio a la fuga, Duque se precipitó al suelo y empezó a desangrarse . Sus vecinos al verlo en esas condiciones, intentaron salvarle la vida, lo subieron a un automóvil y lo llevaron a un centro de asistencia médica del municipio, desde donde por la gravedad de la lesión craneoencefálica, fue trasladado a la clínica Medilaser de la ciudad de Florencia.
Los miembros de la SIJIN y del Cuerpo Técnico de Investigación de la fiscalía se encuentran realizando la investigación que permitirá esclarecer este crimen que ha causado terror en la comunidad y que ya marcado la vida de una familia que nunca olvidará este cruel suceso.
El homicidio de Villa trajo dolor y desconsuelo a los miembros de su hogar que en estos momentos piden a Dios por su alma, para que Dios Padre Todopoderoso en su infinita misericordia le perdone sus pecados y le permita gozar de las bienaventuranzas del reino de los cielos.
Sus seres queridos solicitan acérrimamente que este asesinato no quede impune, piden que el homicida se ha puesto a disposición de un juez para que esté ordene la pena que merece este ser sin humanidad.
En el artículo 103 del Código Penal se establece que “El que matare a otro, incurrirá en prisión de doscientos ocho a cuatrocientos cincuenta meses”. La penalización puede estar sujeta a diversas características que agraven o disminuyan la gravedad del acto.
Cuando se sospecha de homicidio, debe entrar a intervenir el derecho penal y según su Código, en Colombia se estipulan los siguientes tipos de homicidio:
Homicidio doloso. Al hablar de dolo, se establece que la persona que comete el homicidio tiene la intención y sabe que va a matar a otra persona. Si esta persona comete un acto que sabe que puede poner en peligro la vida de otro, esto es suficiente para que se agrupe en este tipo de delito.
Homicidio culposo. También se le conoce como homicidio imprudente debido a que la muerte de la persona se da por una acción cometida de manera imprudente, pero que no tenía como fin el acabar con su vida. Puede producirse cuando una labor de cuidado se realiza de manera errónea. Existe el grave, cometido con vehículo a motor o por un arma de fuego; y el menos grave, el juez puede considerar de menor gravedad, según la circunstancia.
Homicidio preterintencional. La culpabilidad de la persona no encuentra clasificación dentro de los tipos de homicidio ya mencionados. En estos casos, la intención de la persona no ocasiona la muerte, pero sí puede existir una intención de lesionar.




