Organismos de socorro y comunidad, hallaron el cuerpo sin vida de Dolivar Alberto Arcos, quien cayó el pasado fin de semana a las aguas del río Orteguaza en medio de una tormenta.
Unas corrientes encontradas de vientos sobre el río Orteguaza a la altura del municipio de Milán, hicieron que Dolivar perdiera la estabilidad de la canoa que conducía y cayera al agua, desapareciendo de manera inmediata. Un acompañante se salvó milagrosamente y fue quien dio aviso a las autoridades sobre el accidente
Una vez se conoció el caso, organismos de socorro y familiares de la víctima iniciaron la búsqueda por el río abajo, fueron varios días de intenso trabajo hasta que el pasado lunes al llegar la noche avistaron un cuerpo que flotaba por las corrientosas aguas, al acercarse, confirmaron que se trataba de Dolivar Alberto Arcos.
Una vez se hace la recuperación del cadáver, es trasladado hasta la morgue del cementerio local del municipio de Milán donde personal judicial realizó el levantamiento y dejó que médicos realizaran la respectiva necropsia. El cuerpo fue entregado a sus familiares quienes le dieron cristiana sepultura el día de ayer.
Investigación
Las autoridades judiciales iniciaran las respectivas investigaciones para determinar las verdaderas casusas del accidente en el que este hombre pierde la vida y por qué no tenía los elementos de seguridad requeridos para el transporte fluvial en caso de emergencias como la mencionada.
Seguimiento
Organismos de socorro hicieron el llamado a las autoridades para que ejerzan controles en los puertos principales del departamento y exijan el cumplimiento de los protocolos de seguridad para cada una de las personas que hagan uso de una embarcación sin importar el servicio que preste. El no usar los elementos de seguridad, genera sanciones disciplinarias que en el Caquetá no se hacen cumplir.
“Es preocupante que en el departamento no se hagan cumplir las normas de movilidad en medios acuáticos y más sabiendo de la inmensidad de los ríos que tenemos en la región. Las autoridades deben de hacer controles preventivos para que exijan como mínimo el uso de un chaleco salvavidas que cumpla con la normatividad exigida por los organismos de seguridad. Es obligación de los propietarios de las embarcaciones el tener estos elementos y suministrarlos a los ocupantes de estos medios de transporte fluvial” afirmó William Álvarez, comandante de Bomberos en Florencia.
