Caquetá: El trabajo infantil es una explotación atroz

La Organización de Naciones Unidas ha establecido el 12 de junio de cada año como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
Evaristo Cano Ramírez.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Que se centra en las medidas adoptadas con miras al Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil. Una penosa realidad que se presente en la muchos países del mundo, las naciones de  América del Sur, incluyendo Colombia  no se escapa de esta cruel realidad; una población considerable de niños tiene que trabajar para poder subsistir.

En el marco del día mundial contra el trabajo infantil, la Administración Municipal, a través de la secretaría de Inclusión y Reconciliación Social, realiza campañas de sensibilización en las galerías la Concordia, Satélite, lavaderos de carros, cuidadores de motos y el comercio en general, para que no contraten la mano de obra de menores de edad.

Opinión ciudadana

Evaristo Cano Ramírez, es un caqueteño consiente de esta problemática, a través de su cuenta de Facebook compartió un mensaje a propósito de la conmemoración de este importante día

 “Nuestros niñas, niños y adolescentes deben estar utilizando su tiempo para prepararse académicamente, para disfrutar de los deportes y juegos y para compartir con su familia en un entorno de amor y fraternidad. Nuestro deber es evitar propiciar el trabajo y explotación Infantil e incluso denunciarlo, pues nuestros niños son el futuro de nuestra sociedad y nuestra democracia”

Te puede interesar: ‘Herederos de la Tradición’ inició reinados del Huila, https://extra.com.co/herederos-de-la-tradicion-inicio-reinados-del-huila/?preview=true&_thumbnail_id=404907

Nunca Olvidar

Debemos recordar que la infancia es clave para en el futuro tener adultos sanos y productivos, una sociedad solo progresa si los ciudadanos que la constituyen son capaces de solucionar sus problemas y aportar soluciones a los que atraviese la comunidad, para lograr el desarrollo de la civilización, hay que procurar la formación académica y psicosocial  de  los niños, independientemente del nivel económico al que pertenece. Recordar el pensamiento de Simón Bolívar  “Un ser sin estudios es un ser incompleto”


Compartir en