Mauricio Cardoso
Tres días llevan los enfrentamientos de la Fuerza Pública contra campesinos cultivadores de cultivos ilícitos en esta zona del departamento, hecho que ha dejado a varias personas lesionadas.
Campesinos que anteriormente cultivaban hectáreas de coca y que se acogieron al programa de sustitución de cultivos ilícitos por parte del gobierno nacional, están siendo atacados violentamente por parte de la Policía y Ejército que acompañan labores de erradicación en diferentes fincas de la Unión Peneya, municipio de La Montañita.
Víctimas
Algunos campesinos que están en la zona de los enfrentamientos, las autoridades habrían llegado de manera arbitraria atentar contra ellos, cuando son los mismos campesinos quienes manifiestan ser víctimas del retraso al cumplimiento de diferentes proyectos que les había prometido el gobierno nacional para que de forma voluntaria erradicaran los cultivos ilícitos que tuvieran en sus tierras.
Ayuda
Inicialmente habían llegado erradicadores al La Unión Peneya donde los campesinos intentaron dialogar con los delegados del gobierno, pero no tuvieron ninguna respuesta. Ellos, piden que se les cumpla el acuerdo de sustitución de cultivos ilícitos, pactados en el año 2017 desde que ellos por voluntad propia arrancaron todas las plantaciones de coca, pensando en tener una economía lícita, pero el incumplimiento del gobierno los obligó resembrar dichos cultivos ya que no tenían de que otra manera subsistir.
Mentiras
El líder social y campesino de la región, Balvino Polo, una vez se registran estos hechos, se desplaza a la ciudad de Bogotá con el fin de buscar una solución inmediata del gobierno nacional y evitar que la fuerza pública siga arremetiendo con el campesinado que exige sus derechos.
“Estamos en el Capitolio Nacional, donde ya hemos logrado reuniones con delegados del gobierno nacional a quienes expusimos dicha situación y el inconformismo que hay en la región por el incumplimiento del gobierno nacional a los programas de sustitución de cultivos ilícitos. Esperamos que en las próximas horas haya presencia de delegados en la región y se logre detener esta situación que ya ha dejado a varios campesinos heridos” Afirmó Balvino Polo, habitante de la Unión Peneya.
Derechos
Al lugar se desplazó una comisión de la Defensoría del Pueblo en busca de garantizar el derecho de la población civil y ser garantes del debido proceso.

